Canal+ Francia enseña el camino a la Liga invisible de Tebas: sólo retransmitirán los mejores partidos
El fútbol francés ha sufrido el impacto del Covid-19 con más virulencia que cualquier otra liga europea. La suspensión de la temporada pasada de la Ligue 1, la controvertida salida de Mediapro como operador televisivo en esta campaña y la quiebra de un histórico como el Girondins de Burdeos resumen una temporada para olvidar.
Las perspectivas de futuro no son nada halagüeñas para el fútbol galo. Canal+ Francia, que ha retransmitido los partidos en sustitución de Mediapro, está decidida a sólo hacerse cargo de los mejores encuentros de la competición, tal y como informa L’Equipe en una decisión que podría sentar precedentes en otras competiciones.
Los motivos que han empujado a Canal+ Francia a estar únicamente interesados en los grandes partidos se cimentan en las residuales audiencias que dan los partidos en los que no se encuentran implicados los tres grandes clubes de la competición –Paris Saint Germain, Olympique Lyon y Olympique Marsella– en una situación que guarda ciertos paralelismos con lo que sucede en España.
Mientras Real Madrid, Barcelona y Atlético superan el medio millón de espectadores con facilidad en Movistar, el resto de equipos lo tiene en chino para alcanzar los 150.000 espectadores. Como OKDIARIO ha venido informando en los últimos tiempos, los partidos se ven muchas veces rebasados en audiencia por series repetidas, películas muy antiguas e incluso documentales.
Según las informaciones dadas en Francia, ni Canal+ ni BeIn Sports están interesados en dar este contenido a partir de la próxima temporada. Consideran que es deficitario para sus arcas y, no en vano, la propia Ligue 1 se habría puesto en contacto con la plataforma de deporte en streaming Dazn para ofrecerles la retransmisión de estos encuentros.
Canal+ Francia, que entró en sustitución de una Mediapro que deberá pagar una cuantiosa indemnización, acordó pagar a partir de la siguiente temporada 390 millones de euros por los dos partidos de la jornada, además de 200 millones adicionales por la creación y distribución del canal de la Ligue 1 que incluiría el resto de partidos. Ahora la cadena sólo está interesada en el primer paquete, mientras el fútbol francés se desangra.
Lo último en Deportes
-
Rocío Oliva, ex de Maradona, encuentra el amor de nuevo en el fútbol
-
El silencio de Uribes y Pilar Alegría tras desmontar el Supremo su plan para inhabilitar a Louzán
-
Muere repentinamente David Jara, jugador asturiano de 20 años
-
Cambio de guion para el debut de Aleksandre Topuria en UFC: su rival se lesiona a dos semanas del combate
-
Verstappen confirma su compañero para las 24 horas de Le Mans: «Alonso y yo tenemos en mente…»
Últimas noticias
-
Trasladan a Antonio ‘El Morenito’ de Madrid a Santa Olalla (Huelva) detenido por el crimen de su pareja
-
Una amenaza de muerte en Alicante lleva a la detención de dos presos huidos de una cárcel portuguesa
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García
-
Abacal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
Concierto de AC/DC en Madrid 2025: fecha, cómo comprar las entradas, cuánto cuestan y dónde es