La caída de Clos Gómez, el ‘delfín’ de Negreira que era su favorito para pitar al Barça
Clos Gómez fue una figura bastante polémica desde su trayectoria como colegiado profesional
El ex colegiado fue el que más veces pitó al Barça (32) con un saldo claramente favorable (una sola derrota)
La RFEF destituye a Medina Cantalejo y Clos Gómez: fin a la herencia de Negreira en la cúpula arbitral
La Federación Española de Fútbol ha marcado por fin un antes y un después este jueves en el deporte rey. Y es que la RFEF ha puesto punto y final a toda la herencia de José María Enríquez Negreira en el Comité Técnico de Árbitros (CTA) al destituir a toda la cúpula arbitral, entre la que se encontraba Clos Gómez, hasta ahora jefe del VAR, y considerado por muchos como el ‘delfín’ del propio Negreira.
Cierto es que esta esperada decisión, que era un secreto a voces desde hace mucho tiempo, llega en un contexto de desconfianza que ha ido a más hacia la gestión arbitral y tras años de presión mediática por los escándalos que se han ido produciendo a lo largo de estos cuatro años con Medina Cantalejo al frente del CTA.
Sobre Clos Gómez, uno de los miembros caídos de la actual estructura arbitral, cabe recordar que fue una figura bastante polémica no sólo por su vinculación con las principales tramas que han salpicado a la propia Federación y al colectivo arbitral, sino también por su controvertida trayectoria en su día como colegiado profesional.
Si bien fue internacional y participó en torneos importantes, la reputación del ex colegiado ha estado siempre marcada por su descarado favoritismo hacia el Barcelona. De hecho, fue el árbitro que más veces dirigió partidos del conjunto culé (32) con un saldo claramente favorable (26 victorias, cinco empates y una sola derrota).
Asimismo, las actuaciones del ex árbitro aragonés contra el Real Madrid también fueron motivo constante de quejas por parte del club blanco, pues se convirtió en uno de los colegiados que más perjudicó a los intereses de los merengues. De un total 34 partidos arbitrando al club de Chamartín, los blancos ganaron 20, empataron siete y perdieron otros siete, con una escandalosa estadística de 108 amarillas y ocho tarjetas rojas.
Antes de que llegase la retirada de Clos Gómez, Negreira aconsejó al Barcelona «cuidar la relación» con el árbitro. «Interesa cuidar mucho la relación con él, esta es su última temporada y es casi seguro que le designen para arbitrar la final de la Copa del Rey», indicaba un documento vinculado al sumario del ‘caso Negreira’. Tras colgar las botas, el colegiado aragonés fue nombrado jefe del VAR en marzo de 2018 por el entonces presidente del CTA, el recientemente fallecido Victoriano Sánchez Arminio, dos meses antes de que Luis Rubiales llegara a la presidencia de la Federación.
Un controvertido mandato al frente del VAR
Respaldado por Medina Cantalejo, y con la sombra de Negreira aún dejándose notar sobre el arbitraje español, Clos Gómez asumió esta jefatura con la promesa de modernizar y transparentar el arbitraje. Sin embargo, su mandato ha estado marcado por las polémicas decisiones que se han tomado desde su llegada en la sala VOR, la mayoría vinculadas a jugadas que afectaban, directa o indirectamente, especialmente a la entidad que preside Florentino Pérez.
Mientras que Negreira operaba en la sombra como vicepresidente de los árbitros, Clos Gómez era la figura visible de una nueva generación de colegiados. Para muchos, su elección como jefe del VAR se trató de un movimiento estratégico para mantener ciertas influencias dentro del organismo arbitral. De hecho, el nombre del ex árbitro aragonés ha aparecido en conversaciones y documentos investigados por la Fiscalía en el marco del ‘caso Negreira’.
Queda por ver ahora si esta profunda limpieza que se ha producido en el CTA será suficiente para devolver la credibilidad a los árbitros españoles, o si se requieren de aún más medidas para terminar de acabar con uno de los pasados más oscuros en el fútbol español.
Lo último en Deportes
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
Últimas noticias
-
Felipe VI defiende que la paz no debe ser una «utopía» pese al «momento convulso» de Oriente Medio
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar