El Borussia se sentaría a negociar con el Madrid por Aubameyang
El futuro de Pierre Emerick Aubameyang se tiñe de color blanco, aunque Zidane no vea hueco para él en la actual plantilla. El delantero, que ha mostrado su interés por recalar en el Real Madrid, ya sabe que el Borussia Dortmund estaría dispuesto a sentarse a negociar con el club de la capital de España, según ha declarado Watzke, director general del Dortmund, al diario Bild.
«No creo que haya muchos clubes a los que Aubameyang desee unirse. Se ha hablado mucho de un traspaso en los últimos dos o tres años, pero todavía está en Dortmund.Todo el mundo tiene su precio en el fútbol, sin importar de quién estamos hablando», aseguró el directivo.
El único club hacia el que el delantero ha manifestado su amor es el Real Madrid. Hay que recordar que Aubameyang hizo esa promesa a su difunto abuelo, natural de la localidad abulense de El Barraco. El delantero suma 20 goles en 22 partidos esta temporada y ya perforó la portería del equipo blanco en el duelo de fase de grupos de la Champions.
«Si llega una oferta que nos cambie la cabeza, nos sentaremos y discutiremos, pero eso no significa que se vaya definitivamente. Aubameyang todavía tiene un contrato a largo plazo», zanja Watzke. El Real Madrid sólo tiene que hacer la oferta adecuada para adquirir a uno de los delanteros con más futuro de Europa.
Lo último en Deportes
-
A por las semifinales contra un país entero
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»