Beirán: «Ganar al Madrid en su casa no es imposible»
Javier Beirán se ha convertido en un canario más. A sus 29 años, este madrileño puede presumir de ser el líder del líder de la Liga Endesa, el Iberostar Tenerife, equipo en el que, anteponiendo la felicidad, ha elegido quedarse, a pesar de que sus 12,1 puntos y 5,9 rebotes posiblemente den para cotas mayores.
Criado en las canteras de Real Madrid y Estudiantes, Beirán se sincera en DIARIO MADRIDISTA antes del duelo que le enfrentará a los blancos este domingo, un equipo al que admira pero del que no guarda, después de tantos años, un sentimiento especial.
Pregunta: Líderes de Liga Endesa. ¿Podíais imaginarlo antes de comenzar la temporada?
Respuesta: Sinceramente, no esperábamos al acabar la séptima jornada estar líderes. Confiábamos en hacer un buen trabajo en el inicio a pesar de que la pretemporada no fue la mejor a nivel de resultados pero no estar tan arriba en la clasificación, estar 6-1, que es un inicio espectacular.
P: ¿El club vive uno de los mejores momentos de su historia?
R: Sí, desde que subieron han ido creciendo cada vez más, sin perder la cabeza para no ser uno de esos clubes que han estado en la élite y han acabado desapareciendo últimamente. Ha ido poco a poco afianzando un proyecto, teniendo como base el salvarse y a partir de ahí ir construyendo. Un paso grande que se ha dado este año es tener la oportunidad, y aceptarla, de jugar en Europa, sabiendo que vivimos en una isla y lo que eso supone en costes y esfuerzo como club.
P: ¿Qué está suponiendo jugar la Champions League?
R: Yo ya había jugado en Gran Canaria competición europea, que es lo mismo en cuanto a viajes y horas, el equipo se hizo en torno a esto, con una plantilla más amplia en la que todos puedan aportar, aunque unos jueguen menos en la Liga pero que puedan dar una rotación de buena calidad en Champions o al revés, y estar preparados para las lesiones. Por ahora vamos muy bien, pero es cierto que todo es más fácil cuando vas ganando.
P: ¿Qué debe temer el Real Madrid de Iberostar Tenerife?
R: Ellos ahora mismo estarán preocupados de su partido de Euroliga. Ya están acostumbrados a preparar con poco tiempo los partidos de Liga, además en la Euroliga se les pide una exigencia altísima y yo no se que estudiarán pero diría que nuestro punto fuerte es el juego colectivo. Es difícil analizar a un jugador y decir que a partir de ahí está todo ganado. Intentamos que las ventajas se saquen moviendo el juego y no con un sólo jugador y que seamos un poco imprevisibles dentro de nuestro orden.
P: Sus últimas actuaciones contra el Real Madrid han sido muy positivas. ¿Espera repetir el domingo?
R: Ojalá pueda volver a hacer un buen partido. Este año me estoy sintiendo, al igual que el pasado, muy bien, siendo importante dentro del equipo y ayudando en muchas facetas y ojalá consiga hacer un buen papel para ganar, pero firmo no hacer un buen papel si ganamos, estaría igual de contento.
P: ¿Es posible una salida de Javi Beirán del Iberostar Tenerife a un grande en un futuro cercano?
R: No, este año fue quizá en el que estuve pensando más qué hacer, con una salida que tuve a principio de verano, al final decidí ampliar el contrato dos años más aquí. Me gusta vivir aquí, me gusta este club y me lo paso muy bien jugando, y eso para mí es muy importante. En este equipo y con la importancia que tengo puedo tener capacidad de mejora y puedo crecer como jugador. Si alguna vez llega la oportunidad de ir a otro club o aquí se acaba un ciclo o no me quieren ya lo veré, pero disfruto cada partido aquí.
P: ¿Es un partido especial para un canterano como Beirán?
R: Ya hace mucho que estuve en el Madrid, estuve cinco años en el Madrid y seis en Estudiantes, donde debuté en ACB. En el Estudiantes quizá era más especial porque es un derbi que estaba más reciente. De mi etapa allí no queda nadie, es especial por jugar en casa, porque vienen mis amigos y familia a verme pero poco más. El rival deja de ser especial después de tantos años fuera del Madrid.
P: ¿Qué hay que hacer para parar al Madrid?
R: Ganarles no es imposible. El año pasado conseguimos sorprenderles en nuestra casa, que nunca lo habíamos conseguido y logramos un triunfo histórico. No hemos tenido mucho tiempo de preparar el partido, pero sabemos mucho de ellos de haberles visto y tienen la base de los últimos años, con ese juego ofensivo, rápido y con anotadores tipo Carroll que si te despistas te meten 20 puntos en ocho minutos. Han hecho grandes fichajes como Hunter o Randolph. Es muy difícil jugar a 60 o 70 puntos con el Madrid, pero para ganarles hay que conseguir mucho acierto y frenar sus jugadas, porque sino sí que es imposible ganarles y menos en su casa.
P: Se habla de que Laso podría hacer rotaciones. Si pudiera elegir, ¿a quién mandaría Beirán a descansar?
R: Ojalá alguno rote, la verdad. Su calendario con la reforma de Euroliga es brutal y por eso tienen una plantilla de 14, pero si tuviera que decir a uno diría Llull, que quizá no es el que más está destacando los últimos partidos, pero es el símbolo del Madrid, de la pelea y la garra, y capaz de anotar en los últimos segundos como ya le hemos visto mil veces. Es el base principal del equipo sin Sergio Rodríguez y un pilar para ellos.
P: ¿Cómo se ve desde la visión de un canterano el impacto de Luka Doncic?
R: Su evolución no es la habitual para un canterano. Está logrando que no se mire la edad más allá de las entrevistas y para quedarnos asombrados, sino que se mire como juega y como va evolucionando del año pasado a este. Va a ser un jugador espectacular, ojalá se le pueda disfrutar mucho tiempo en Europa, aunque tiene pinta de que durará todo. Cuando te fijas en la edad que tiene y las cosas que hace alucinas, es un crack.
Lo último en Deportes
-
El Atlético no soluciona su mal endémico
-
Espanyol – FC Barcelona, en directo hoy | Alineaciones y dónde ver el partido de Liga en vivo online
-
El sorprendente nuevo negocio de Ana Peleteiro alejado por completo del deporte
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: dónde ver en directo y en qué canal de TV y online en vivo el partido de Liga
-
¿Qué es cantar el ‘alirón’ y por qué se dice cuando un equipo gana la Liga?
Últimas noticias
-
El Atlético no soluciona su mal endémico
-
Espanyol – FC Barcelona, en directo hoy | Alineaciones y dónde ver el partido de Liga en vivo online
-
El sorprendente nuevo negocio de Ana Peleteiro alejado por completo del deporte
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: dónde ver en directo y en qué canal de TV y online en vivo el partido de Liga
-
¿Qué es cantar el ‘alirón’ y por qué se dice cuando un equipo gana la Liga?