BeIN Sports y Amnistía Internacional piden investigar la compra del Newcastle
La plataforma deportiva qatarí 'BeIN Sports', el mayor socio de transmisión del fútbol inglés en el extranjero, y Amnistía Internacional han pedido a la Premier League que investigue la venta del Newcastle al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí al considerar que forma parte de una trama de lavado de imagen del régimen árabe.
La venta del Newcastle a un Fondo de Inversión Pública árabe ha sufrido un frenazo importante. BeIN Sports y Amnistía Internacional han salido al paso para pedir a los responsables de la Premier League que investiguen la posible venta de ‘las urracas’ al fondo controlado por el príncipe Mohamed Bin Salman. Consideran que la compra forma parte de una trama de lavado de imagen del régimen árabe.
Todavía no es oficial, pero desde la prensa inglesa ya dan por cerrada la venta del 80% del Newcastle por 300 millones de libras (340 millones de euros) al fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. Sin embargo, la cadena deportiva catarí, el mayor socio de transmisión del fútbol inglés en el extranjero, ha advertido de la amenaza que supone que este fondo compre el club inglés.
«Se entiende que el fondo soberano de Arabia Saudita adquirirá una participación del 80% en el club como parte de un consorcio que incluye a la financiera Amanda Staveley y a los multimillonarios hermanos Reuben», explicó la BBC . El director ejecutivo de beIN Sports, Yousef al-Obaidly, escribió a los presidentes de los clubes de alto nivel de la Premier alertando sobre el acuerdo, que podría ver al Newcastle comprado por un «consorcio respaldado por el régimen de Arabia Saudí».
Al-Obaidly acusa al gobierno de Arabia Saudí de «facilitar el robo» de casi tres años de los derechos comerciales de la Premier League, y a su vez los ingresos comerciales de sus clubes, a través de su respaldo al servicio pirata beoutQ a gran escala. «No es exagerado decir que el futuro modelo económico del fútbol está en juego», agregó Al-Obaidly, quien también escribió al director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters.
Amnistía Internacional interviene
Según la BBC, la Premier League es quien debe decidir si el grupo de inversores respaldado por el fondo de inversión saudí cumple con sus requisitos, y apunta que se está en proceso de tramitar los documentos relacionados con el acuerdo, lo que podría llevar de dos a tres semanas.
Por otro lado, la directora de Amnistía Internacional en el Reino Unido, Kate Allen, aseguró en una carta a Masters que esta posible venta dañaría la imagen de la Premier League al quedar ligada al régimen totalitario saudí.
«La Premier League corre el riesgo de convertirse en una presa fácil para aquellos que quieran usar el glamour y el prestigio del fútbol de la Premier League para encubrir acciones que son profundamente inmorales, en violación del derecho internacional y en desacuerdo con los valores de la Premier League y la comunidad futbolística mundial», espetó.
Lo último en Deportes
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
El Barça declara la guerra a Ter Stegen: le quitará la capitanía por ‘boicotear’ la inscripción de Joan García
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
Últimas noticias
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»