Barcelona-Valencia: horario y dónde ver por televisión el partido de la final de la Copa del Rey
Barcelona y Valencia se juegan el trono del rey en la final de la Copa del Rey para cerrar la temporada de ambos en el Benito Villamarín desde las 21:00 horas. El partido se podrá ver a través de TVE, en La1, y se podrá seguir en directo en la web de OKDIARIO.
Barcelona y Valencia se juegan el trono de la Copa del Rey en lo que será el cierre de la temporada para ambos conjuntos. El Benito Villamarín acogerá el partidazo entre ambos este sábado 25 de mayo desde las 21:00 horas. La trigésimo primera de los culés o la octava de los chés, solo se sabrá a través de RTVE, en La1, y en directo por la web de OKDIARIO.
Tras el varapalo de la Champions League y con LaLiga más que conquistada, el Barça solo se puso como objetivo en el horizonte la Copa del Rey. Llevan los culés semanas preparándose para esta cita ante un rival que ha ido de menos a más en este tramo final de temporada. El deseo de la plantilla es olvidar la decepción europea con un gran encuentro copero que reconcilie a la afición con ellos. Leo Messi, una vez más, será el gran estilete de los blaugranas para ser favoritos en esta nueva final que es, sin duda, su competición. Rey de reyes.
Los culés tendrán que solventar la baja de Luis Suárez con Malcom, que está predestinado a ser la alternativa, dejando a Leo al frente de ataque junto a Coutinho. El resto, se espera que sea lo habitual de Ernesto Valverde. Rakitic, Busquets y Vidal en la medular; Alba, Lenglet, Piqué y Sergi Roberto en la zaga y Cillessen, el portero de la Copa, bajo palos.
Por otro lado, el Valencia busca alzarse con un título 11 años después del último, curiosamente una Copa del Rey (en 2008 ante el Getafe vencieron por 3-1). Los chés quieren volver a levantar un título, quieren volver a ser grandes y para ello entrenan los de Marcelino García Toral. El técnico tiene medianamente claro quienes serán sus onces. En la punta, Rodrigo está garantizado pero Mina y Gameiro se rifan el otro puesto en ataque. El mediocampo con Kondogbia, Parejo, Soler y Guedes; y la línea defensiva con Gayà, Gabriel, Garay y Piccini. Defendiendo la madera valenciana: Jaume Domenech.
Esta será la cuarta final de la Copa del Rey que disputen entre sí culés y chés. La primera fue en 1952 y el título se lo llevó el Barça (4-2); la segunda en el 54 con el Valencia como rey (3-0) y la última, en 1971 con un apretado 4-3 favorable para los blaugranas. Hoy se puede equilibrar la balanza.
Lo último en Barcelona
-
Al Barça le costaría salir de la Superliga 4,6 millones… e indemnizaciones millonarias por ruptura de contrato
-
Lamine Yamal recae en su lesión del pubis y no jugará con España en los partidos ante Georgia y Bulgaria
-
Los partidos que se perderá Lamine Yamal: ¿llega al Clásico?
-
Laporta se reunirá con Al Khelaifi para reconciliarse con la UEFA y salir definitivamente de la Superliga
-
La celebración de Lamine Yamal ya es marca registrada en la Unión Europea
Últimas noticias
-
El 90% de la industria que pidió instalarse en España en 2024 no pudo por falta de capacidad eléctrica
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
-
El falso mena que violó a una niña podrá ser condenado a 15 años de prisión al descubrirse que es adulto
-
Ni epidemias ni volcanes: los científicos por fin descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado que es saludable y está mucho mejor que el de tu abuela