El Barça deja entrever que no le conviene volver al Camp Nou esta temporada
El Barça ya habla abiertamente de la posibilidad de no jugar esta temporada en el Camp Nou posponiendo una vez más la fecha del regreso
Desde el club deslizan que igual no le conviene al Barça volver al Camp Nou esta temporada
Se avecina guerra entre el Barça y los vecinos del Camp Nou por el nuevo horario de las obras
Lo que parecía que era noviembre de 2024, pasó a ser febrero, luego marzo… y ahora ya deslizan desde el propio Barcelona, sin mojarse, que la vuelta al Camp Nou del Barça podría ser ya la temporada que viene. A pesar de que las obras avanzan según lo previsto –tras las últimas correcciones– y de que la primera y segunda gradería del estadio podrían estar listas antes de abril, desde la directiva azulgrana han evitado comprometerse con una fecha exacta para el regreso. De hecho, el propio club ha dejado entrever que volver esta misma temporada puede no ser la mejor opción.
En la cuarta sesión informativa con socios celebrada en el Auditori 1899, la vicepresidenta institucional del Barcelona, Elena Fort, y el director de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, ofrecieron detalles sobre el estado del proyecto. Durante la presentación, Sentelles aseguró que «si todo sigue a este ritmo, podríamos tener el estadio listo para jugar antes de final de temporada». Sin embargo, dejó una afirmación que ha generado debate: «Otra cosa es que eso convenga al Barça. Puede haber mil imponderables, pero con la información que tengo a día de hoy, no debería haber ningún problema para jugar en casa».
El Barcelona sigue a día de hoy disputando sus encuentros en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en Montjuic, donde ya ha solicitado una prórroga del contrato hasta el 20 de mayo. Aunque el plan inicial del Barça contemplaba un regreso al Camp Nou con un aforo reducido de 60.000 espectadores, el propio Sentelles reconoció que pueden existir factores que hagan que este traslado no sea lo más conveniente para el club.
Por su parte, Elena Fort evitó fijar una fecha definitiva para el regreso del equipo a su estadio y enfatizó que «puede que sea una realidad y puede que no», dejando aún más dudas sobre el regreso del Barça al Camp Nou esta temporada, como se prometió por activa y pasiva por parte del presidente Joan Laporta. El club trabaja con la previsión de que la totalidad del aforo, de 104.600 espectadores, esté disponible para el inicio de la temporada 2026-2027.
Los asientos VIP, una palanca clave
Uno de los aspectos clave de la reforma del estadio es el impacto económico que tendrá para el club. Según revelaron los portavoces del Barcelona, el club ya ha vendido el 60% de las 9.400 localidades VIP del nuevo Spotify Camp Nou, lo que generará unos 33,5 millones de euros anuales. En total, la entidad espera ingresar 266 millones de euros por este concepto en los próximos años.
Este flujo de ingresos es fundamental para la economía del Barça, que sigue buscando maneras de mejorar su situación financiera. Además, el club ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona la autorización para trabajar seis días a la semana durante 24 horas, con el objetivo de acelerar las obras y cumplir los plazos establecidos.
Otro de los aspectos tratados en la reunión con los socios fue el impacto que tendrá la reforma en los abonados. Fort aseguró que los socios conservarán sus asientos en la misma zona que tenían antes de la remodelación, aunque aún no se han determinado los precios de los nuevos abonos, aunque dan a entender el aumento: «Habrá que hacer un estudio para ver cómo reequilibramos los precios».
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
La chapuza del Barcelona con el nuevo videomarcador: habrá zonas del Camp Nou dónde no se vea
-
El Barcelona blinda a Cubarsí hasta 2029
-
El Barça deja entrever que no le conviene volver al Camp Nou esta temporada
-
Flick recupera al Barça del principio de temporada
-
Un agente denuncia al Barcelona por el impago de una comisión de tres millones por el fichaje de Koundé
Últimas noticias
-
El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
-
La mujer que se autoproclamó «la única autoridad en el PSOE» recupera peso en el socialismo andaluz
-
¿Qué puede hacer la Junta de Andalucía para contrarrestar el nuevo hachazo fiscal de Sánchez?
-
Vox exige crear un protocolo para conocer la edad de los menas en Aragón: «Demostramos que el 95% miente»
-
MotoGP confirma que reducirá los Grandes Premios en España a partir de 2027