Bahamontes quedó inmortalizado con una espectacular y premiada escultura en Toledo
Muere el legendario ciclista Federico Martín Bahamontes a los 95 años, primer español en ganar el Tour
Eduardo Inda entregó el Marca Leyenda a Bahamontes en 2009 por «su aportación al ciclismo español»
El fallecimiento de Federico Martín Bahamontes ha conmocionado al mundo del deporte y, sobre todo, el nacional. No hay duda de que el primer ciclista de la historia en ganar el Tour de Francia era admirado en toda España, especialmente en su ciudad natal, Toledo. En la cuesta de Armas, muy cerca del paseo del Miradero, de la capital castellanomanchega, se puede encontrar desde el 6 de mayo de 2018 una enorme estructura que rinde homenaje a una carrera deportiva inmaculada.
Creada por Javier Molina, la obra representa un estado de forma brutal de Bahamontes en 1959, precisamente el año en el que reinó en Los Campos Elíseos. De hecho, el monumento es aún más grande que a tamaño real, pues mide 1,90 metros, mientras que el ciclista medía 1,77. Por otra parte, la bicicleta es la fiel imagen de aquella con la que ganó el Tour, «al máximo detalle», comentó el propio deportista.
Bahamontes cree que la obra es un reflejo de aquel ciclista de los años 50, ya que, bajo su punto de vista, se supo resumir «a la perfección su manera de escalar». Esas fueron sus palabras cuando acudió a visitarla por primera vez en Toledo, donde quedó asombrado de cómo el autor había llegado a plasmar su figura. Además, cuenta con el Premio de Escultura ‘Julio Pascual’, con el que la Fundación Soliss dignifica y honra a ilustres personalidades toledanas que hasta la fecha no habían sido reconocidos por su ciudad.
Según el escultor, el monumento trata de captar a «ese ciclista escalador que era Bahamontes en un momento de máximo esfuerzo». En homenaje al apodo del ciclista, «el Águila de Toledo», el águila bicéfala, a la vez que el escudo de la ciudad, aparece troquelada en la rampa de la escultura, mostrando esa silueta encima del suelo cuando le alumbra el sol.
Es más, el lugar donde se puede encontrar no es casualidad, pues fue el propio Bahamontes quien eligió donde colocar semejante tributo a su figura. El hecho de estar situada en una cuesta da mayor sentido y dinamismo a la escultura. Se puede decir que con la implantación de esta escultura, Toledo cuenta con un monumento más.
Temas:
- Ciclismo
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
La izquierda radical obliga al equipo ciclista Israel-Premier Tech a cambiar su sede a Canadá
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
Movistar ficha al nuevo Evenepoel
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización