La Audiencia de Madrid reabre la investigación por presunto fraude fiscal de Xabi Alonso
La Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto la investigación judicial al futbolista Xabi Alonso por un presunto fraude fiscal cometido entre 2010 y 2012, cuando jugaba en el Real Madrid.
Fuentes jurídicas han informado de que la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado el recurso que interpuso el fiscal jefe José Javier Polo contra el sobreseimiento de la causa que acordó hace un año el juez de instrucción número 40 de Madrid, un archivo que también impugnó la Abogacía del Estado.
La decisión de la Audiencia de Madrid pretende que se reabra la investigación para determinar si los contratos de derechos de imagen del futbolista eran simulados o no a efectos de su tributación a Hacienda.
La Fiscalía de Madrid denunció a Alonso en febrero de 2016 tras investigar una denuncia de Hacienda por fraude fiscal, por mandato de la Fiscalía General del Estado tras un informe inicial en el que solicitaba el archivo de las actuaciones.
Fue denunciado como Di María y Carvalho
Hacienda había descubierto que Xabi Alonso había vendido sus derechos de imagen a una firma radicada en Madeira, una operación que, a juicio de la Agencia Tributaria, era una «simulación», si bien el juez instructor que archivó la denuncia aseguró que Madeira no es paraíso fiscal y que el jugador lo único que hizo fue aprovechar «la pericia» de sus asesores para encontrar la solución más ventajosa a sus intereses.
Alonso fue uno de los futbolistas denunciado por la Fiscalía de Madrid por posible delito contra la Hacienda Pública, como los también ex madridistas Ángel Di María y Ricardo Carvalho.
También se investiga por hechos similares a Fabio Coentrao, defensa en el Sporting Clube de Portugal cedido por el Real Madrid, y al ex del Atlético de Madrid Radamel Falcao.
Investigaciones similares se desarrollan en Barcelona y por las que, por ejemplo, el argentino Javier Mascherano aceptó una condena de un año de cárcel y una multa de 815.000 euros.
Meses después, Leo Messi y su padre fueron condenados a 21 meses de prisión por defraudar 4,1 millones de euros mediante un entramado de sociedades. Otros dos ex futbolistas del Barcelona investigados por hechos similares son Adriano y Samuel Etoo.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell