Aston Martin acelera para renovar a Alonso más allá de 2024
Un periodista de la Fórmula 1 informó de que Aston Martin quiere renovar a Fernando Alonso "más allá de 2024"
De esta forma, tendría muchas opciones de llegar al Gran Premio de Madrid
El año del debut de Fernando Alonso con Aston Martin no pudo ser más ilusionante. A sus 42 años de edad, el bicampeón del mundo subió hasta en ocho ocasiones al podio y conquistó a todo el personal de su nueva escudería. También a los pesos pesados, que están convencidos de que quieren renovar su contrato más allá de 2024. Esto significaría que disputaría el Mundial de 2025 y tendría muchas opciones de llegar al Gran Premio de Madrid, bautizado como GP de España, que entrará en el calendario en 2026.
Alonso, junto a Carlos Sainz, sería la cabeza de cartel de una nueva carrera madrileña en la que todo el mundo suspira porque llegue el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia de España. En Aston Martin, donde ya trabajaron muy duro para hacerse con los servicios del asturiano en el verano de 2022, cuando supuestamente Alpine estaba intentando renovarle, estarían ahora dispuestos a ofrecerles una extensión que alargaría su estancia en Silverstone desde el término del siguiente campeonato hacia adelante.
Las intenciones de Aston Martin son lógicas. En un deporte tan exigente como la F1 no es sencillo encontrar un piloto con el que dar con la tecla desde el primer momento. Precisamente eso es lo que sucedió con Alonso, que nada más sentarse en su nuevo coche en el GP de Baréin consiguió un tercer puesto después de un espectacular adelantamiento a su archienemigo, Lewis Hamilton.
El encargado de informar del propósito de Aston Martin con Alonso ha sido Lawrence Barretto, periodista de la página web oficial de la F1. En su último artículo, hablaba del terremoto que puede ocasionar el factor de que 14 pilotos finalicen su contrato este 2024. Uno de ellos es Alonso, del que afirma que «Aston Martin trabajará duro para renovarle más allá de finales de 2024, ya que el doble campeón del mundo ha tenido un efecto transformador en el equipo propiedad del multimillonario Lawrence Stroll».
Esta información, que llega directamente desde dentro del ‘Gran Circo’ ha generado una ola de expectación alrededor de la posibilidad de que Alonso pueda llegar con 44 o 45 años a una prueba a inaugurar en su país natal. Será la que se disputará a partir de 2026 alrededor de IFEMA y Valdebebas, que fue presentada el pasado martes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, y el presidente de la F1, Stefano Domenicali.
El GP de Madrid con Sainz… y quizá con Alonso
Si esto se cumpliera, lo más lógico sería que Aston Martin renovase a Alonso por dos años, como ya hizo cuando lo ficho. Esto, como decimos, le llevaría a disputar la primera edición de nuevo GP de España. Su compatriota, Sainz, también lo haría, pero no tendría por qué ser con Ferrari. Sobre el piloto español, Barretto escribió en su artículo que «si deciden no renovar a Sainz, el español tendrá una gran cantidad de opciones». Esas palabras cuadran con la entrada de Audi, que hará todo lo posible por ficharle cuando comience a competir en 2026.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»