Armstrong, acusado de utilizar una bicicleta con motor en el Tour de 1999
El ciclismo vuelve a señalar a Lance Armstrong. En esta ocasión, las últimas declaraciones del ingeniero húngaro Istvan Varjas en la cadena Eurosport insinúan que el americano se pudo ayudar del dopaje tecnológico en 1999 en una de las etapas alpinas de la ronda gala.
En el libro «Rouler plus vite que la mort» de Philippe Brunel, Varjas desvela que una persona le compró el motor eléctrico que él mismo diseño y que podría haber sido utilizado por Armstrong para conseguir su victoria en la cima de Sestrieres el 13 julio 1999. Este fue su primer gran triunfo en montaña superando a grandes escaladores. «Mueve las piernas a la misma velocidad, sea cual sea la posición, ya sea bailando en la bicicleta o sentado. Sentado en el sillín, lógicamente debería marcar una pausa, romper su ritmo de pedaleo, pero no lo hace, pedalea continuamente», aclara Varjas.
Lance Armstrong a-t-il utilisé un moteur sur le Tour 1999 ? pic.twitter.com/V6sRfblQdo
— Eurosport.fr (@Eurosport_FR) 22 de marzo de 2018
Temas:
- Lance Armstrong
Lo último en Ciclismo
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Oficial: Lidl-Trek anuncia el fichaje de Ayuso hasta 2030
-
Un propalestino detenido y otros dos investigados por los incidentes en la Vuelta a España
-
Ultimátum al Israel-Premier Tech de sus proveedores: «Sin cambio de nombre y bandera no seguiremos»
-
Evenepoel humilla a Pogacar: le dobla y se lleva el tercer oro mundialista en contrarreloj
Últimas noticias
-
Trump asegura que está «muy cerca» de un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
La Asociación Hotelera de la Colònia de Sant Jordi celebra sus 45 años como entidad
-
La alcaldesa socialista de Ciempozuelos permite que activistas propalestinos okupen el Ayuntamiento
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles