Alerta con los discursos de odio: denuncian ataques racistas contra Lamine y Brahim durante el Ramadán
El hecho de que estos ataques hayan afectado también a reconocidos deportistas les ha dado mayor visibilidad
Lamine recibió ataques racistas por su práctica religiosa, mientras que Brahim por su origen marroquí
Los discursos de odio contra la comunidad musulmana en España durante la celebración del Ramadán han sufrido un importante repunte, con ataques racistas dirigidos el pasado mes de marzo contra futbolistas como Lamine Yamal o Brahim Díaz, según ha denunciado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En su informe relativo a marzo, el Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) ha registrado un «aumento significativo» del discurso de odio relacionado con el ámbito religioso como consecuencia de la celebración del Ramadán, un incremento significativo que se sitúa en el 5%.
Y es que en el mes sagrado de la comunidad musulmana se han cuestionado sus prácticas religiosas y su integración en la sociedad española y ha surgido «un discurso agresivo en el que se incita a la expulsión de este grupo diana», presentándolo como «una amenaza para la ciudadanía», tal y como ha informado el Ministerio en un comunicado.
El hecho de que estos ataques hayan afectado también a reconocidos deportistas les ha dado mayor visibilidad: Lamine recibió ataques racistas por su práctica religiosa, que utilizaban un «lenguaje agresivo explícito» que llegaba a sugerir que se expulsara al jugador tanto de la selección como del país.
Por su parte, Brahim Díaz también fue objeto de insultos racistas que se centraron en su origen marroquí y en su observancia del Ramadán. «Los comentarios fueron insultantes y despectivos, tanto hacia el jugador como hacia el conjunto de las personas musulmanas, reflejando cómo el deporte es otro espacio donde se alimenta el discurso de odio», advierte el Ministerio.
Asimismo, Migraciones indica que la mitad de los contenidos de odio en marzo (el 49%) estuvieron relacionados con la inseguridad ciudadana y dirigidos sobre todo a personas musulmanas y del norte de África.
Un 26% de los discursos de odio se vincularon a políticas públicas del ámbito económico como las subvenciones o programas de acogida a migrantes. Además, un 6,67 % de los contenidos registrado en marzo estaban relacionados con la distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas.
Lo último en Deportes
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos