Alcaraz sigue haciendo historia y logra su primera victoria en Roland Garros
Carlos Alcaraz se convirtió este lunes en el quinto jugador más joven de la historia en ingresar en el Top-100 del ranking ATP. El murciano venció en el Challenger de Oeiras y se apuntó ante Lacko su primera victoria en Roland Garros, desde la fase previa
La progresión de Carlos Alcaraz continúa fluyendo a velocidades meteóricas, aunque sin apartarle de la realidad que explica, precisamente, este avance. El pasado domingo, el tenista de El Palmar conquistó el cuarto título Challenger de su carrera, en Oeiras (Portugal), y salta directamente al Top-100 de la ATP, el primer punto marcado junto a su equipo en un 2021 de grandes vuelos. Su próximo objetivo, Roland Garros, comienza desde la fase previa, donde ya ha conseguido su primera victoria ante un veterano como Lukas Lacko.
Esta entrada, confirmada este lunes con apenas 18 años y 19 días, le coloca en la quinta posición histórica en los rankings de precocidad del circuito profesional. Carlos aparece en la posición 94 de la clasificación ATP, un hito que le coloca sólo por detrás de Juan Martín del Potro, Borna Coric, Richard Gasquet y Rafael Nadal, que llegó a la posición 99 en el año 2003, antes de cumplir 17 años.
Alcaraz está cuajando una temporada de tierra magnífica, con las semifinales de Marbella, de categoría ATP 250, y el título en Oeiras como principales argumentos. Además, contó con la oportunidad de medirse a Nadal en segunda ronda del Mutua Madrid Open tras conseguir la primera victoria de su carrera en un Masters 1000, frente a Adrian Mannarino.
La próxima parada de Carlos no es otra que Roland Garros, donde desde este martes jugará la previa de acceso al cuadro final, fase en la que aparece entre los máximos candidatos para salir vencedor. Alcaraz, séptimo cabeza de serie en la previa, debutó con victoria ante el eslovaco Lacko, que no le puso en demasiados apuros para pasar de ronda (6-3, 6-3). Al murciano le quedan otros dos partidos para conseguir el catálogo de tenista del cuadro final, el primero de ellos frente al italiano Andrea Pellegrino.
Tanto Alcaraz como su equipo tienen en mente lo sucedido en la pasada edición de Roland Garros, a la que llegaban en grandes condiciones y con máxima expectación por su actuación, pero en la que Carlos acabó eliminado a las primeras de cambio por el australiano Aleksandar Vucic, en un partido que tuvo en sus manos y acabó volando por mera inexperiencia en estas lides. Una vez superado el primer escollo, su primer triunfo con los mayores en París, Carlos debe seguir soñando, aunque con pies de plomo y un objetivo, el cuadro final. Y a partir de ahí, a disfrutar.
Lo último en Deportes
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Ayuso carga contra los radicales propalestinos de la Vuelta: «Atentan contra la vida de los ciclistas»
Últimas noticias
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
7 restaurantes de la sierra de Madrid que tienes que conocer: de Navacerrada a El Escorial
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca