El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
El objetivo es abrir el estadio para 27.000 personas
Aún faltan varias licencias para que el Camp Nou pueda abrir sus puertas
El Barça rescata a Franco recordando la figura de su ex presidente Sunyol: «Fusilado por el fascismo»
El FC Barcelona tiene serios problemas para cumplir su promesa de un regreso triunfal al nuevo Camp Nou. Después de anunciar que abriría el estadio sin licencia del Ayuntamiento, finalmente la aprobación ha llegado, pero con letra pequeña. Una luz verde en la que se prevé que la cantidad de aforo inicial vuelva a bajar hasta los 27.000 espectadores, muy inferior a los 60.000 que prometieron en su día.
Sin embargo, la felicidad de los culés aún depende de lo que le falta por cumplimentar ante la legislación catalana. Jordi Valls, alcalde en funciones de Barcelona, confirmó que aún necesitan hasta tres licencias para poder tener el permiso para la ocupación parcial del estadio: «Para obtenerlo se requiere un certificado ECA de control ambiental, el de finalización de obra y el de distrito (de Les Corts). Eso significa que habrá que realizar inspecciones, sobre todo de seguridad y, cuando tengamos todo eso, se tomará una decisión», explicó en una comparecencia ante los medios.
Según informan fuentes del consistorio barcelonés, la primera fase de las obras se ha divido en tres subfases, donde se incluiría la construcción de las dos primeras graderías de las tres que conforman el proyecto. El actual objetivo es finalizar la primera subfase y abrir el recinto para esos 27.000 asientos, ubicados en la zona del gol sur y tribuna. E ir obteniendo, en los meses siguientes, la licencia de primera ocupación parcial correspondiente a medida que el Ayuntamiento de Barcelona vaya certificando la finalización de las diferentes fases de la obra.
El Barcelona quiere el Camp Nou contra el Valencia
La fase 1a incluye el gol sur y la tribuna, con capacidad para 27.000 espectadores; la fase 1b incorpora el lateral, lo que incrementará el aforo hasta las 45.000, y la fase 1c añadirá el gol norte para completar los primeros 60.000 asientos.
La Fase 2 sigue siendo la de la tercera gradería, cuya construcción está inicialmente prevista para dentro de un año y que permitirá ampliar el aforo del estadio hasta una capacidad final de casi 105.000 espectadores.
Esta subdivisión de la primera fase hará factible que el Barça pueda obtener la licencia de primera ocupación parcial de forma progresiva y así estrenar el estadio el próximo 14 de septiembre, cuando recibirá al Valencia en la cuarta jornada de LaLiga.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
Fermín cancela un evento con aficionados a última hora para evitar preguntas sobre su salida del Barça
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11