Agnelli sí ve la Superliga: llama a la ‘revolución’ para enganchar a los jóvenes
Andrea Agnelli, presidente de la Asociación Europa de Clubes, no está para nada conforme con la actual distribución de las competiciones europeas en el calendario. El máximo mandatario de la Juventus advirtió del «serio riesgo» que corre el fútbol actual y de que las pérdidas van a ser el triple o el cuádruple de los estimado por Deloitte, quien situó en 2.000 millones el impacto del coronavirus en el mundo del fútbol.
«Todavía no estamos en condiciones de comprender completamente lo que le ha sucedido a nuestra industria y lo que significa la crisis para los clubes», dijo Agnelli, quien se reunió la pasada semana con Florentino Pérez para tratar el asunto de la Superliga.
«La Money League de Deloitte anuncia una pérdida de 2.000 millones de euros para estas dos temporadas pero me temo que serán más. La temporada pasada solo tuvimos tres o cuatro meses de estadios vacíos, descuentos comerciales, descuentos para las emisoras. La temporada actual será, por desgracia, completa sin aficionados en el estadio. Y en lo que a derechos televisivos se refiere, en Alemania han perdido un 10% en la negociación y hay emisoras a nivel internacional que no están pagando sus deudas (señalando a la Mediapro de Jaume Roures)», reflexionó en una charla con News Tank.
Es por ello que Agnelli ve con claridad que el negocio va a sufrir pérdidas mucho más holgadas que las prevista. «Creo que esta temporada va a empeorar a la anterior. Creemos que la pérdida global de estos dos años para nuestra industria es de entre 6.500 y 8.500 millones de euros», cuantificó.
Tras evitar responder directamente a la pregunta sobre si apoya o no a la Superliga, pero dejó una reflexión favorable al cambio inmediato del actual formato. «¿Queremos acercarnos al futuro con una perspectiva nostálgica o progresista? Es nuestro deber pensar en el futuro para que el fútbol siga siendo el deporte más popular del mundo en las próximas décadas. Tenemos una audiencia mucho más segmentada que en el pasado. La Generación Z (los adolescentes de hoy enganchados a los eSports) se convertirán en consumidor en menos de cinco años y tenemos que preguntarnos: ¿es lo que se les ofrece ahora mismo lo que quieren? Tenemos que proporcionarles competiciones emocionantes», apuntó.
Esa competición emocionante pasa por reducir los partidos en las ligas tradicionales y aumentar los europeos. «Si tomamos las cinco mejores ligas europeas, jugaremos 1.826 partidos cada año contra solo 125 en la Liga de Campeones. El fútbol debe tomar un enfoque más cualitativo y menos cuantitativo. Cuando miramos las competiciones actuales, vemos un descenso en el interés y la competitividad», reflexionó el directivo, que sí quiere escuchar la propuesta de la UEFA sobre una reforma de la Champions, pero que es consciente que una Superliga debe ser el camino a seguir.
«Los grandes clubes necesitan estabilidad e ingresos garantizados. No es recomendable una competición cerrada obviando méritos deportivos, pero al fin y al cabo esto es un negocio y nos sentaremos para hacer lo mejor posible para todos», zanjó un Agnelli que evitó hablar de la Superliga como una realidad, pero dejó entrever que algo se cuece entre bambalinas. El fútbol como hasta ahora lo habíamos conocido está muerto.
Lo último en Deportes
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
El Barcelona presiona al entorno de sus jugadores en la selección española para que no hablen de su club
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid