Las 5 claves del Gran Premio de España de Fórmula 1
La disputa del Gran Premio de España de Fórmula 1 marca el verdadero comienzo del Mundial, pues ha sido aquí donde todos los equipos han presentado las que serán sus mayores evoluciones del año. Hemos visto por tanto en Montmeló una carrera que bien podría suponer la radiografía de este campeonato para lo que resta, algo que debería preocupar y mucho a los rivales de Mercedes. Pero han sido muchas otras cosas las que han marcado el devenir de lo visto sobre el asfalto del trazado español.
Mercedes y Hamilton vuelven por sus fueros
No había sido el comienzo de temporada que habían soñado ni Lewis Hamilton ni Mercedes. El primero, por no sentirse cómodo con el W09, y los segundos por no saber hacer trabajar bien los neumáticos Pirelli. Las dos cosas pasaron a la historia en Barcelona, algo que debería preocupar, y mucho, a todos sus rivales.
Error estratégico de Ferrari
Por mucho que Sebastian Vettel defienda a Ferrari asegurando que el segundo paso por boxes era necesario, los italianos metieron la pata hasta el fondo al hacer parar a su piloto estrella durante el periodo de VSC que tuvimos mediada la carrera. El resultado fue perder dos puestos y 6 puntos que bien podrían ser fundamentales a final de año.
Una nueva clase magistral de Alonso
El McLaren MCL33 es mejor, sí, pero sigue estando a un mundo de los primeros. Eso no impide que Fernando Alonso siga demostrándole al mundo que si no es el mejor piloto, poco le falta. Sus adelantamientos a Esteban Ocon y a Charles Leclerc demostraron que sigue siendo endiabladamente rápido y tremendamente listo.
Sainz se mantiene firme
Por segunda carrera consecutiva, Carlos Sainz ha sido el piloto de Renault más competitivo. Sí, Nico Hulkenberg tuvo un fin de semana lleno de problemas, pero eso no debe impedir ver que el madrileño se está afianzando en el equipo francés después de un comienzo de temporada algo titubeante.
Un suspenso para Pirelli
Pirelli prometió esta temporada unos neumáticos más blandos con los que los equipos tuvieran que tener más variedad estratégica. Sabiendo esto, no es de recibo que en uno de los circuitos más duros con las gomas de todo el calendario la táctica buena fuese solamente de un paso por los garajes. Los italianos deberían solucionar esto más pronto que tarde.
Lo último en Deportes
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El esperanzador mensaje de Jorge Martín sobre su regreso: «Es personal…»
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram