200 millones en pérdidas: un viejo rival de Laporta desvela el agujero económico del Barça en 2023
Victor Font critica nuevamente la gestión de Joan Laporta al frente del Barcelona
Laporta sufre la dimisión de un jefazo del Espai Barça
Victor Font se presentó a las últimas elecciones para la presidencia del Barcelona como la alternativa a Joan Laporta. Desde que cayera derrotado en las urnas para convertirse en el sucesor de Josep Maria Bartomeu se ha encargado de alzar la voz y criticar la gestión del actual presidente del conjunto azulgrana. La última advertencia se produjo este martes anunciando que el club presidido por Laporta cerrará «con más de 200 millones de pérdidas».
«Deportivamente estamos mejor que hace un año y medio, pero falta transparencia. Hace tiempo que se tendría que haber hecho un plan de viabilidad para contener los gastos y generar ingresos», comienza el ex candidato para la presidencia del Barcelona. Respecto a las palancas, Victor Font se lamenta de que Joan Laporta las haya activado durante estos dos últimos años: «Solo servirán a corto plazo, para pagar las fichas de los jugadores».
El excandidato, que fue entrevistado por el periodista Antoni Bassas, puso de manifiesto las cifras que se manejan el club dirigido por Laporta en torno a las pérdidas: «Cerraremos el año con más de 200 millones de pérdidas, aunque nos digan que no por la venta de patrimonio. Y será el tercer año seguido con pérdias: 1.000 millones acumulados en tres años».
Victor Font considera y cree que el club necesita un plan a largo plazo y critica la gestión y la deriva que está tomando el club gracias al mandato de Joan Laporta: «Es urgente darle la vuelta: con una deuda de 1.500 millones es evidente que hace falta un plan para generar ingresos». Sobre el nuevo Camp Nou. «Han querido ir muy deprisa para tenerlo a punto en este mandato y eso tiene costes añadidos como lo que supone el traslado a Montjuïc. Tal y cómo está montada la estructura financiera del nuevo estadio, en los próximos 25 años no veremos ni un euro extra de los que ya generaba el estadio que teníamos ahora”.
Por último, Victor Font quiso mandar un mensaje de optimismo de cara al futuro más lejano y mostró su opinión sobre la importancia de los socios en el club azulgrana: «Hay un margen para revertir la situación. Los socios no dejarán nunca de ser los propietarios del club».
Optimismo de Laporta
No obstante, Joan Laporta ha manifestado en multitud de ocasiones en los últimos meses que el club estará mucho mejor en los próximos años: «Tenemos una muy buena plantilla. La dirección deportiva, la comisión deportiva y la dirección de fútbol han hecho un gran trabajo y tener una plantilla competitiva ayuda a todo. Los directivos hemos hecho un esfuerzo tremendo para inscribir a todos los fichajes. Creemos que vale la pena.
«Estoy convencido de que el club estará recuperado económicamente antes de lo previsto en el plan estratégico. Si el equipo funciona deportivamente, el resto mejora más rápidamente», declaró en el acto de renovación de Alejandro Balde hace una semana.
Temas:
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Rajadón de Bardghji contra Laporta: «No vine al Barcelona para jugar con el filial»
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
El Barcelona inscribe a Ter Stegen y Bardghji para la Champions sin estarlo en Liga
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
Últimas noticias
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?