¿Vives en Castilla y León y tienes estos apellidos? Entonces desciendes de los árabes
Estos son los apellidos que harán que compruebes que desciendes de los árabes si vives en Castilla y León
El mapa de las palabras que más se usan en cada comunidad autónoma de España
Jamás lo hubieras imaginado: hay un pueblo de España que celebra la Nochevieja en agosto
Resulta bastante curioso comprobar el número de personas que no conocen sus antecedentes dentro de la población española, en cuanto a sus apellidos se refiere y la procedencia de estos. Si nos centramos, concretamente, en las personas nacidas y residentes en Castilla y León, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), podemos comprobar que el origen de estos ciudadanos podría estar en la población árabe, aunque ellos mismos no tengan conocimiento de ello.
Según este informe del INE, los apellidos más habituales en la comunidad autónoma de Castilla y León, son Garcia, Fernández, González y Martín, nombres bastante comunes en los pueblos y ciudades de las nueve provincias de Castilla y León y que han ido pasando de padres a hijos, de generación en generación. Sin embargo, estos apellidos, al contrario de lo que pueda parecer, no tienen origen en este territorio ni tampoco en el resto de España.
Uno de los apellidos más comunes en toda España, y el más común en Castilla y León, Garcia, es ni más ni menos que de origen árabe. Así lo asegura la plataforma genealógica internacional My Heritage, que sitúa el origen del apellido García en el árabe y no en el euskera, en el País Vasco, tal y como está ubicado según la teoría del filólogo hispanista Alberto Montaner Frutos. Este experto, también historiador, asegura que el apellido Garcia proviene de un término vasco, (h)artz, pero el portal especializado enfoca en otro territorio muy opuesto.
Estos son los apellidos de origen árabe
Además, Garcia no sería ni mucho menos el único apellido de origen árabe en la población de Castilla y León algo extensible al resto de España, ya que hablamos de apellido es muy comunes, caso de Martinez, Molina, Palacios o Torres. En lugar de provenir de Soria, Burgos, Salamanca o Valladolid, como origen vendrían de la mano de los árabes, así como también otros apellidos más o menos comunes como Aguilar, Alcalá, Alcántara, Barahona, Castillo, Gálvez, Guerra, Herrera, Mendoza, Molina, Pascual, Salas, Venegas o uno tan común como Pérez.
Lo último en Curiosidades
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva
-
Ni con su grasa ni con un paño: el sencillo truco de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar