Pablo Picasso: biografía y algunas de sus magníficas obras
Pablo Picasso es uno de los creadores españoles más reconocidos internacionalmente
Muere Claude Ruiz Picasso, hijo del pintor malagueño, a los 76 años
Picasso y Goya, juntos en Madrid unidos por el arte de la tauromaquia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, en este repaso de la biografía de Pablo Picasso y su obra recordamos tanto su historia como los hitos más importantes de su carrera. Pablo Ruiz Picasso, en realidad bautizado como Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad, nació en la ciudad de Málaga el día 25 de octubre del año 1881, siendo hijo de María Picasso y el pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios José Ruiz.
Mostrando desde muy pequeño un fuerte interés por el arte en general y la pintura en particular, Pablo estudió en Madrid; más concretamente en la Academia de San Fernando. También se dejó impresionar por la movida cultural de fin de siglo en Barcelona. Sin embargo, en su primer viaje a Francia quedó fascinado con el desarrollo artístico del país vecino y se asentaría allí para siempre.
Biografía y obra de Pablo Picasso
Entre España y Francia
La mayor parte de la vida de Pablo Picasso transcurrió entre España y su querida Francia. El 25 de octubre de 1881 nacía en la ciudad andaluza de Málaga, bajo el seno de una familia marcada por el arte. Su padre, José Luis Blasco, era profesor de dibujo en la Escuela Provincial de Artes y Oficios, por lo que descubrió pronto su pasión por la pintura.
Fue en 1901, cuando Pablo Picasso ya era conocido, cuando comienza su ‘etapa azul’, después de conocer a Max Jacob. Comenzará a exponer en algunas de las galerías más famosas de París, y su obra comenzará a ser conocida entre el mundillo artístico de toda Europa.
El inicio del cubismo
Ya en la primera década del siglo pasado, Picasso comenzó a experimentar con el estilo que marcaría su trayectoria: el cubismo. «Les demoiselles d’Avignon» fue la primera obra de este tipo, pero recién la presentaría ante el estupor de los críticos en 1916. Casado y separado en más de una ocasión, incursionaría en las siguientes décadas en otras técnicas como el surrealismo.
Segunda Guerra Mundial
Después de pasar unos años adquiriendo fama, durante la década de los años 20, al estallar la Guerra Civil Española se declara firmemente con el bando republicano y realizará su obra más conocida y una de las obras más importantes del siglo XX: el Guernica.
Obra de Pablo Picasso
Cronológicamente, la carrera de Picasso puede dividirse en seis períodos. El más sobresaliente, la época azul, de 1901 a 1904. Justamente fue durante esos años que, influenciado por la escena artística parisina y holandesa, daría nacimiento al cubismo.
Sin embargo, a diferencia de otros pintores, Picasso dio muestra de arte, y muestra de ello es que presentó cuadros exitosos en diversas décadas, como Las señoritas de Aviñón, de 1907; Los tres músicos, de 1921; y Guernica, de 1937.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre