Curiosidades
VIRAL EN LA REDES

La verdadera diferencia entre las latas de cervezas verdes y las rojas: lo dice un experto

Un experto ha explicado en un vídeo viral la diferencia entre la lata de cerveza verde y roja

¿Qué diferencia hay entre una lata de cerveza roja y verde? Un experto en la materia ha explicado el motivo por el que las cervezas en nuestro país tienen estas tonalidades. Este vídeo cuenta con miles de reproducciones y un gran número de comentarios de los devotos de la cerveza que ya tienen la duda resuelta sobre una pregunta que siempre está en el aire. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el color rojo o verde en las latas de cerveza.

Es la pregunta del millón que ahora ha sido resuelta por @cervecero_miguel, un devoto de la cerveza que se ha convertido en una referencia en las redes sociales por explicar con arte todo lo que debes saber sobre esta preciada bebida. Este experto en la materia se ha hecho viral tras publicar un vídeo en el que cuenta las diferencias entre las latas de cerveza rojas y verdes. El vídeo cuenta con millones de reproducciones y un centenar de comentarios de los amantes de la cerveza.

«La verdadera diferencia entre la verde y la roja». Así reza el titular del vídeo publicado en las redes sociales, en el que durante casi dos minutos explica por qué las empresas deciden darle este tono a los colores y los motivos legales y científicos por los que aparece el lema «especial» en estas cervezas.

La diferencia entre la cerveza verde y roja

«¿Sabes cuál es la diferencia entre la Mahou verde y la Mahou roja?», comienza diciendo en un vídeo en el que también lanza las siguientes preguntas: «¿Por qué siempre hay una cerveza verde y una cerveza roja? ¿Por qué en la roja siempre pone la palabra especial?». Así comienza la introducción al vídeo antes de explicar los motivos por los que las empresas tienen que, obligadas por ley, poner el lema «especial» en sus bebidas.

@cervecero_miguel 🚨 La VERDADERA diferencia entre la VERDE y la ROJA #cerveceromiguel #cerveza #mahou #mahouverde #mahouroja ♬ sonido original – Cervecero Miguel

«Esta palabra no está puesta por el capricho de un grupo de marketing. La ley obliga a utilizar este término en función de cómo está hecha la cerveza», indica. «En España, las cervezas se clasifican en función de la ‘chicha’ que tiene el líquido antes de fermentar. En este caso a eso lo llamamos extracto seco primitivo», explica sobre la relación entre el proceso de elaboración y el color rojo o verde de la lata de cerveza.

«Imagínate que el mosto de la cerveza es una especie de caldo de cereales. Pues cuanto más concentrado esté el caldo, más alimento tiene para que las levaduras lo conviertan en alcohol y sabor. Si el extracto primitivo está entre el 7% y el 11%, es decir, que si el caldo es ligerito, sale una cerveza más suave en sabor y en alcohol», informa señalando las latas de cerveza de color verde.

«Si el caldo está un poco más concentrado, es decir, que tiene un extracto primitivo entre el 11% y el 15%, sale lo que llamamos una cerveza ‘especial’ con algo más de alcohol, cuerpo y sabor. Si el caldo está aún más concentrado, lo que sería ya superior al 15%, estaríamos hablando de cervezas «extra», explica a sus seguidores a la vez que señala las latas de color rojo.

Por ello, este experto en cervezas pide recordar el primer mandamiento para distinguir entre una cerveza normal y una especial. «La palabra ‘especial’ no es una palabra puesta por un grupo de marketing; es un término legal que se obliga a poner en la etiqueta en función de cómo está hecha la cerveza», finaliza este experto cervecero después de resolver la pregunta del millón.