La verdad detrás de las zapatillas colgadas de los cables de la luz: no es lo que parece
Una costumbre que puede que pienses que tiene que ver con el arte urbano pero no es así
El producto mágico para que tus zapatillas blancas estén como el primer día
Lo has hecho mal toda la vida: el truco para saber si un zapato es de tu talla
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Seguramente habrás visto muchas películas ambientadas sobre todo en ciudades de Estados Unidos, en las que aparecen zapatillas colgando de los cables eléctricos. Una costumbre que se ha importado a otros países, también a España y que lejos de significar que alguien desee hacer arte urbano, tiene que ver con algo que seguramente no te esperas. Descubramos a continuación, la verdad detrás de las zapatillas colgadas de los cables de la luz y que no es lo que parece.
La verdad de las zapatillas en los cables de la luz
La práctica de lanzar al aire los zapatos atados y dejarlos colgando de cables eléctricos y líneas telefónicas tiene un nombre en realidad: Shoefiti, término que proviene de la unión de dos palabras inglesas: shoes (zapatos) y graffiti.
Es un fenómeno de expresión juvenil que existe desde hace tiempo y son muchos los significados que se le asocian aunque lo cierto es que se originó en Nueva York como una expresión juvenil, pero rápidamente se le dio otro sentido que ha sido con el que se conoce en Estados Unidos.
Durante la década de los 90 se hizo bastante popular que en ciudades como Nueva York y Los Ángeles aparecieran zapatillas colgadas de los cables eléctricos de la luz, y que se usaban para señalar territorios en los que se vendía droga o también, las pandillas las usaban para limitar su territorio. Se dice también que se colgaban cuando uno de los miembros de una de esas pandillas moría.
Con el tiempo, el Shoefiti fue cada vez más popular y dejó un poco de lado estos significados, para dejar paso a otros quizás más ligeros, como el hecho de que los estudiantes lanzaban sus zapatillas viejas a los cables tras acabara el instituto y antes de irse a la universidad.
Por otro lado en Nueva Zelanda, incluso se ha convertido en un deporte amateur en las comunidades agrícolas: el desafío es lanzar botas de goma más lejos o más alto.
Y recientemente, en algunas zonas de Estados Unidos, los cables eléctricos del shoefiti han sido reemplazados por árboles, en cuyas ramas no es raro encontrar zapatos viejos, tacones de aguja y modelos de diversa índole.
El significado en España
En España también pueden verse zapatillas colgando de algunos cables eléctricos y aunque podría ser por los motivos expuestos, lo cierto es que hubo una época en la que se veían mucho en zonas cercanas a los cuarteles militares, ya que los jóvenes que hacían la mili, lanzaban sus zapatillas a los cables al acabar el servicio militar.
Temas:
- Zapatillas
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
Marc Márquez: «La lesión ha sido injusta»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: última hora online gratis del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo