Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Miguel, José, Manuel… son nombres comunes en todo el país. Puede ser tu primo, tu hermano, tu tío o ese señor que siempre se sienta en el mismo banco del parque. Pero si hay uno que es el alma de todas las generaciones, el que más se repite en listas, bautizos y DNI, ese no es ninguno de esos.
Este es un nombre que suena a misa de domingo, a conversaciones largas con café, a historias de posguerra. Es tradicional y es muy común que los padres lo elijan para honrar a un abuelo o seguir la estela familiar. Seguramente conoces a alguien con ese nombre o a varios.
Este es el nombre masculino más común en España
El nombre masculino más común en España es Antonio. Según los datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 603.000 hombres residentes en el país se llaman así.
La edad media de los hombres llamados Antonio es de 55,5 años. Ya no es un nombre que aparezca entre los más elegidos para los recién nacidos. De hecho, en 2023, el más registrado fue Hugo, con 3.126 inscripciones, seguido de cerca por Mateo, Martín y Leo.
¿De dónde viene y qué quiere decir Antonio?
El origen del nombre se remonta a la antigua Roma, a la familia Antonius. Su significado original no está del todo claro, pero se ha relacionado con términos como «valiente», «luchador» o «el que se enfrenta a los enemigos». También hay quien lo conecta con raíces etruscas o lo interpreta como «aquel que está al frente», una especie de líder natural.
Y no es solo historia. Antonio ha dejado huella en todos los rincones de la cultura. Desde San Antonio de Padua a Antonio Vivaldi, desde Gaudí a Banderas. En España, ha sido uno de los nombres más elegidos durante generaciones, no sólo por su fuerza sonora, sino por lo que representa: respeto, seriedad, carácter.
Quienes lo llevan, según algunas interpretaciones de personalidad, suelen ser personas trabajadoras, honestas, con sentido del deber y una tendencia natural al liderazgo. También se les atribuye una cierta introversión, pero con fondo sólido y decidido.
Otros nombres que siguen marcando tendencia en España
Mientras nombres como Lucía, Sofía o Emma arrasan entre las niñas recién nacidas, y Hugo, Leo o Thiago hacen lo propio entre los niños, Antonio se mantiene.
Entre las mujeres, el nombre más frecuente en España tampoco es nuevo: María Carmen sigue en lo más alto con 624.368 mujeres registradas. Y si hablamos de recién nacidas, Lucía fue el más puesto en 2023, con 3.076 inscripciones. No ha bajado del top en más de dos décadas.
En el caso de los apellidos, García es el más común en el país, con 1.449.151 personas que lo llevan como primer apellido. Una muestra más de cómo se repite la tradición en nuestra manera de nombrarnos.
Amira lidera en Melilla, Noa en Galicia, Malen en el País Vasco. El mapa de los nombres en España está en constante movimiento. Pero Antonio, por ahora, no se va. Puede que ya no vuelva a estar de moda, pero tampoco ha dejado de estar presente en nuestro país.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por atropellar a dos peatones en Palmanova y darse a la fuga
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España