La Universidad de Harvard revela cuál es el mejor alimento para bajar el colesterol
Cómo el colesterol bueno mejora la salud del hígado
La mejor dieta si tienes el colesterol elevado
Malos hábitos que influyen en el colesterol alto
Aunque siempre se habla de él en términos negativos, lo cierto es que el colesterol cumple funciones muy importantes para el el organismo: favorece la formación de hormonas tiroideas, participa en la producción de ácidos biliares… Ahora bien, cuando se acumula un exceso de colesterol malo en la sangre, pueden formarse depósitos que obstruyan la circulación. Por este motivo es tan importante controlar los niveles de colesterol, y la Universidad de Harvard recomienda un alimento para ello.
Lo primero a tener en cuenta es que existen dos tipos de colesterol: bueno (HDL) y malo (LDL). El principal peligro que representa el colesterol malo es que, al acumularse en las paredes de las arterias y formar depósitos, puede obstruir la circulación sanguínea.
Los depósitos pueden estrechar e incluso bloquear las arterias. En el peor de los casos, pueden llegar a reventarse y formar coágulos de sangre.
Según la Fundación Española del Corazón, los niveles normales de colesterol son los siguientes:
- Normal: menos de 200mg/dl.
- Normal-alto: entre 200 y 240 mg/dl. Se consideraría hipercolesterolemia a los niveles superiores a 200 mg/dl.
- Alto: por encima de 240 mg/dl.
Alimento para reducir el colesterol
Un estudio realizado recientemente por expertos de la Universidad de Harvard a través de la JAMA Internal Medicine y el Americal Journal Of Hypertension, ha revelado cuál es el mejor alimento para reducir los niveles de colesterol.
El alimento en cuestión son las lentejas, aunque en realidad cualquier legumbre, como las alubias o los garbanzos, tiene beneficios para la salud cardiovascular.
Las lentejas son muy ricas en minerales, proteínas y fibra. Son un alimento con muchas propiedades para la salud y tienen un aporte calórico muy bajo. Las proteína de la lenteja, a diferencia de las de los alimentos de origen animal, no se acompañan de grasas saturadas ni de colesterol. Son muy fáciles de digerir.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que «en grupos de población con riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares se recomienda sustituir carnes por legumbres con objeto de disminuir la ingesta de grasas saturadas».
Los principales beneficios para la salud de las lentejas son los siguientes:
- Ayudan a reducir los niveles de colesterol gracias a su alto contenido en fibras insolubles, que reducen la absorción de grasas.
- Desintoxican el organismo ya que limpian las toxinas y regulan el tránsito intestinal.
- Las lentejas son muy ricas en hierro, así que también previenen y tratan la anemia.
- Cuidan la salud de los huesos porque son ricas en calcio y contienen isoflavonas, que ayudan en la producción de hormonas que fortalecen los huesos.
Temas:
- Alimentos
- Colesterol
Lo último en Curiosidades
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
-
Ni agua ni abono: el sencillo truco que recomiendan los jardineros para que las buganvillas florezcan a tope
-
Un periódico británico compara la comida francesa con la española y se lía la mundial: «Quizás…»
Últimas noticias
-
Un hombre mata a puñaladas a su cuñado tras una discusión familiar en Córdoba en plena calle
-
Barça, de momento, volador
-
El PP advierte a Mónica García: irá a la justicia si no se amplían las plazas de formación en Primaria
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España