La universidad de Harvard anuncia que China superará a Estados Unidos durante la próxima década
China está preparada para superar a Estados Unidos en la batalla por el dominio de las tecnologías clave del siglo XXI.
EEUU exige a China que pare sus "provocaciones" a Taiwán
Estados Unidos alerta de que China se está fortaleciendo: podría contar con 1.000 ojivas nucleares en 2030
China y Estados Unidos protagonizan un cruce de acusaciones en su primera cumbre de alto nivel
Las empresas europeas presentes en China prevén que la crisis energética se prolongue hasta marzo 2022
China está haciendo grandes avances en muchos campos científicos, incluida la investigación espacial (ya que quiere construir una nave espacial de un kilómetro de largo ) y parece que su gran rival al respecto, Estados Unidos, ya no lo sería tanto en apenas diez años, si tenemos en cuenta un último informe de la Universidad de Harvard en el que se revela cómo China superará a Estados Unidos en la próxima década.
La universidad de Harvard anuncia que China superará a Estados Unidos durante la próxima década
China se prepara para grandes cambios en los próximos años. Y según un informe de Harvard, está lista para superar a Estados Unidos en la batalla por el dominio de las tecnologías clave del siglo XXI.
En particular, los autores del estudio examinaron una serie de tecnologías fundamentales destinadas a definir el siglo XXI, a saber , inteligencia artificial , 5G, ciencia de la información cuántica, semiconductores, biotecnología y energía verde y todo apunta que en algunas de esta tecnologías, tal y como es el caso de la red 5G así como la información cuántica, China ya ha establecido el dominio, mientras que en otras superará a EE. UU. en un periodo que se establece no superior a los próximos diez años.
La infravaloración de China
«China no puede convertirse en un gigante industrial en el siglo XXI. Su población es demasiado grande y su producto interno bruto demasiado pequeño», se podía leer en un artículo de la revista Time de 1992, pero precisamente eso ha sido lo que ha marcado la diferencia, ya que los expertos señalan en el nuevo informe cómo China ha sido infravalorada en los últimos años, especialmente por los Estados Unidos. Todo cambió sin embargo en 2010 cuando precisamente Estados Unidos comenzó a ser mucho más consciente de como China se había convertido en un centro de fabricación de bajo costo. Bajo el liderazgo central del estado chino, surgieron empresas multinacionales en todo el país y comenzaron a generar una competencia seria en las tecnologías fundamentales del siglo XXI, competencia que sigue aumentando y que parece que llevará a China que finalmente se imponga a Estados Unidos en algunos campos.
«El ecosistema tecnológico chino podría estar a la par con Silicon Valley para 2025 en términos de dinamismo, innovación y competitividad», se puede leer en el informe. Esto debería «llevar a Estados Unidos a movilizar una respuesta proporcionada al desafío» , dijo Graham Allison, autor principal del informe.
Temas:
- China
- EEUU
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás