Unas zapatillas de Adidas, terminantemente prohibidas en competiciones por esta razón
Las Adidas más icónicas a un precio increíble en Decathlon
Decathlon rebaja online las Adidas más vendidas en tienda
Decathlon se marca un Adidas y vende las mejores réplicas calidad-precio
En los últimos días ha saltado en el mundo del deporte una noticia bastante curiosa, nada menos que la descalificación del ganador del Maratón de Viena, por la sorprendente razón de utilizar para la prueba unas zapatillas que no estaban permitidas. Sí, hay unas zapatillas de Adidas que están terminantemente prohibidas en diferentes competiciones, y hoy te contamos el motivo detrás de esta polémica decisión.
El etíope Derara Hurisa ha sido el gran afectado de esta decisión, el ganador de la prueba de la Maratón de Viena y que vio volar su trono por una descalificación… por culpa de sus zapatillas. Lo cierto es que no es la primera vez que sucede algo así, ya que hay unas zapatillas de Nike que tampoco están permitidas en algunas pruebas.
El motivo por el que estas zapatillas de Adidas no están permitidas en competiciones
Se trata de las Adidas Adizero Prime X, zapatillas deportivas que supusieron su descalificación porque incumplían la normativa… aunque suene increíble. Estas zapatillas superan los 40 mm de grosor en su media suela que están permitidos en las pruebas en rutas, por mucho además ya que tienen 50 mm. Las normas están claras, por lo que el error garrafal sin duda llega por parte del propio corredor.
Ya en el momento de presentar estas zapatillas, Adidas dejó claro que se trataba de un calzado idóneo para los entrenamientos de correr largas distancias ya que para competición rebasaba los límites marcados por World Athletics. El peso extra que lleva esta zapatilla figura en la ficha técnica y se dice que es por añadirse una capa más de espuma con hojas de refuerzo de carbono, lo cual maximiza el retorno de energía.
Exactamente lo mismo sucede con las Nike Air Zoom Tempo NEXT, prohibidas en competición ya que también superan los 40 mm, en este caso quedándose en 45 mm. Unos datos que parece que no todos los deportistas tienen en cuenta… y luego se encuentran con que todo el trabajo y el esfuerzo no ha servido de nada ya que son descalificados por sus zapatillas.
Está claro que antes de participar en una competición hay que leerse bien el reglamento, aunque resulta difícil de creer que Hurisa no supiera esta norma o no supiera que sus zapatillas rebasaban el límite, ¿tal vez quiso arriesgarse por si los jueces y responsables no realizaban esas comprobaciones?. Desde luego que resulta una historia curiosa y quién sabe si algún día tendremos la explicación.
Temas:
- Adidas
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión