Tus datos están en peligro y es por tu router: desactiva inmediatamente este botón
Todos los tenemos en casa y te está estropeando el wifi: aleja esto de tu router inmediatamente
Tu router oculta un código que podría ser el culpable de que tu WIFI funcione mal
Estas son las mejores tarifas de Internet que puedes encontrar en España
El router es un aparato que está presente en la gran mayoría de hogares de español. Sirve como puerta de entrada para que todos los dispositivos que tenemos conectados puedan acceder a Internet. Ahora bien, tal y como alertan los expertos, no prestamos la suficiente atención a su seguridad, razón por la cual el router es un aparato muy vulnerable. Desde ‘XatakaHome’ recomiendan desactivar una función del router para proteger la red de ataques externos y que los datos estén a salvo.
WIFI Protected Setup (WPS)
Quizá nunca hayas oído hablar de él, pero el WIFI Protected Setup (WPS) es un sistema que facilita la conexión a una red WIFI haciendo que ni siquiera haga falta conocer el nombre y la contraseña de la red en cuestión. Podemos encontrarlo en prácticamente todos los routers modernos y su principal objetivo es que los dispositivos puedan conectarse a la red WIFI de manera más rápida y sencilla.
Con esta función, los dispositivos pueden conectarse a la red WIFI sin necesidad de introducir la contraseña de manera manual. En su lugar, se utiliza un método de autenticación más sencillo, pero también más vulnerable. Algunos routers tienen un botón físico para el WPS situado en el lateral o en la parte posterior.
Mientras, otros modelos más avanzados tienen NFC, aunque estos no son tan comunes. En este caso, la conexión se realiza pulsando el WPS y acercando el dispositivo con NFC integrado al router para que se conecte a la red WIFI de manera automática.
Teniendo todo esto en cuenta, está claro que el WPS es muy cómodo para conectar dispositivos a la red WIFI sin complicaciones. Sin embargo, se trata de un protocolo que presenta problemas de seguridad muy graves. Buena prueba de ello es que cada vez más marcas incluyen el botón WPS en los routers pero lo presentan deshabilitado por defecto.
En definitiva, si de verdad te preocupa la seguridad de tu red y quieres que tus datos estén a salvo, debes desactivar la función WPS del router en caso de que no venga deshabilitada por defecto. Por supuesto, debes elegir una contraseña robusta para la red WIFI, preferiblemente de 14 caracteres (letras mayúsculas, números y símbolos).
Un hacker tardaría nada más y nada menos que 202.000 años en descifrar una contraseña de este tipo. En cambio, si tiene seis caracteres (letras mayúsculas, números y símbolos), podría descifrarla al momento. Lo ideal es cambiarla cada cierto tiempo para evitar ciberamenazas.
Temas:
- wifi
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales