El truco que te va a cambiar la vida: así debes afilar estos cuchillos para que estén como nuevos
Adiós para siempre a las palomas en tu ventana o balcón: el trucazo casero que las alejará para siempre
El truco que jamás te contaron para dejar la tapicería del coche como nueva
El mejor truco casero para limpiar las alfombras en menos de un minuto
Los cuchillos, tanto de hoja lisa como de sierra, son un elemento indispensable en la cocina. Existe la creencia errónea de que afilar los cuchillos de hoja lisa es más sencillo que los de hoja de sierra, pero no es así. Ahora bien, ambos se afilan de manera diferente.
¿Cómo afilar los cuchillos de sierra?
Hay quienes consideran que los cuchillos de sierra no necesitan afilado, pero nada más lejos de la realidad. Con el uso, la zona de la hoja entre diente va perdiendo filo, razón por la cual los cortes son menos limpios. La solución es muy simple, y pasa por afilarlos adecuadamente.
Ahora bien, no se pueden pasar por una piedra de afilar como los cuchillos de hoja lisa. Necesitamos un afilador cónico, el cual está formado por una varilla larga y de forma cónica, de ahí su nombre, que está recubierta de un material abrasivo.
Utilizar este afilador es lo más sencillo del mundo. Solo hay que pasarlo entre los dientes de la hoja del cuchillo por el lado del filo. Como tiene forma cónica, cubre prácticamente todos los diámetros, así que se adapta con precisión a cualquier cuchillo de sierra que tengamos en casa.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Si el cuchillo ha perdido mucho filo, comenzamos pasando un afilador de grano más grueso.
- Pasamos otro afilador de grano más fino.
- Al pasar el cuchillo por el afilador, entre los dientes se forma una pequeña rebaja por el lado liso. Para solucionarlo, pasamos la cara lisa del cuchillo por una piedra de afilar normal y corriente.
Cabe señalar que el afilador cónico también nos sirve para afilar el rallador de cocina clásico.
Tipos de cuchillo de cocina
Para conseguir los mejores cortes y alargar la vida útil de los cuchillos, es indispensable que conozcamos para qué sirve cada uno y darle un uso adecuado:
- De chef: también conocido como cuchillo cebollero, es el indicado para cortar un amplio abanico de alimentos, desde carne hasta verduras.
- Japonés: es muy fácil de identificar por su filo ancho y afilado en un solo lado. Tiene la punta recta.
- De sierra: permite cortar el pan sin estropear la corteza y con un corte limpio. El cuchillo de sierra pequeño también se usa para cortar tomate.
- Fileteador: se utiliza para pescado, ya que su filo es más ligero y flexible que el resto.
- Pelador: está especialmente indicado para pelar alimentos como patatas o cebollas.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025