El truco que te va a cambiar la vida: así debes afilar estos cuchillos para que estén como nuevos
Adiós para siempre a las palomas en tu ventana o balcón: el trucazo casero que las alejará para siempre
El truco que jamás te contaron para dejar la tapicería del coche como nueva
El mejor truco casero para limpiar las alfombras en menos de un minuto
Los cuchillos, tanto de hoja lisa como de sierra, son un elemento indispensable en la cocina. Existe la creencia errónea de que afilar los cuchillos de hoja lisa es más sencillo que los de hoja de sierra, pero no es así. Ahora bien, ambos se afilan de manera diferente.
¿Cómo afilar los cuchillos de sierra?
Hay quienes consideran que los cuchillos de sierra no necesitan afilado, pero nada más lejos de la realidad. Con el uso, la zona de la hoja entre diente va perdiendo filo, razón por la cual los cortes son menos limpios. La solución es muy simple, y pasa por afilarlos adecuadamente.
Ahora bien, no se pueden pasar por una piedra de afilar como los cuchillos de hoja lisa. Necesitamos un afilador cónico, el cual está formado por una varilla larga y de forma cónica, de ahí su nombre, que está recubierta de un material abrasivo.
Utilizar este afilador es lo más sencillo del mundo. Solo hay que pasarlo entre los dientes de la hoja del cuchillo por el lado del filo. Como tiene forma cónica, cubre prácticamente todos los diámetros, así que se adapta con precisión a cualquier cuchillo de sierra que tengamos en casa.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Si el cuchillo ha perdido mucho filo, comenzamos pasando un afilador de grano más grueso.
- Pasamos otro afilador de grano más fino.
- Al pasar el cuchillo por el afilador, entre los dientes se forma una pequeña rebaja por el lado liso. Para solucionarlo, pasamos la cara lisa del cuchillo por una piedra de afilar normal y corriente.
Cabe señalar que el afilador cónico también nos sirve para afilar el rallador de cocina clásico.
Tipos de cuchillo de cocina
Para conseguir los mejores cortes y alargar la vida útil de los cuchillos, es indispensable que conozcamos para qué sirve cada uno y darle un uso adecuado:
- De chef: también conocido como cuchillo cebollero, es el indicado para cortar un amplio abanico de alimentos, desde carne hasta verduras.
- Japonés: es muy fácil de identificar por su filo ancho y afilado en un solo lado. Tiene la punta recta.
- De sierra: permite cortar el pan sin estropear la corteza y con un corte limpio. El cuchillo de sierra pequeño también se usa para cortar tomate.
- Fileteador: se utiliza para pescado, ya que su filo es más ligero y flexible que el resto.
- Pelador: está especialmente indicado para pelar alimentos como patatas o cebollas.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario