El truco definitivo para limpiar el ratón del ordenador y que quede impecable
El truco definitivo para blanquear las juntas del baño
El mejor truco para limpiar las persianas por fuera
El truco de las pelotas de tenis para quitar las pelusas de la lavadora
El ratón del ordenador es un elemento que utilizamos a diario, pero no le prestamos la atención necesaria en lo que a limpieza se refiere. y es un gran error, porque está constantemente expuesto al sudor y la suciedad de las manos. Por este motivo, es imprescindible limpiar el ratón del ordenador con frecuencia, y existe un truco muy sencillo para hacerlo.
¿Cómo limpiar el ratón del ordenador?
De esta manera, conseguiremos alargar su vida útil y, además, cuidaremos nuestra salud. Y es que, con el paso del tiempo, el ratón puede acumular millones de gérmenes y bacterias. Por lo tanto, debemos poner en práctica el truco que explicamos a continuación una o dos veces al mes para que esté siempre limpio.
Lo que vamos a necesitar es: un paño de microfibra, papel higiénico, un palillo de dientes y alcohol isopropílico. Son productos que todos tenemos en casa. Lo primero que debemos hacer es humedecer un poco el paño de microfibra con alcohol isopropílico para limpiar la parte superior e inferior del ratón y así eliminar la suciedad más superficial.
Como resulta lógico, la zona que más se ensucia es donde ponemos la mano, así que debemos hacer especial hincapié en ella. Una vez hayamos hecho esto, el siguiente paso consiste en doblar un trozo pequeño de papel higiénico sin que quede demasiado grueso.
Luego, cubrimos el palillo de dientes con el papel, de tal manera que quede en el centro. Y, por último, ya solo nos queda limpiar los bordes y los rincones pequeños del ratón, en los que se acumula una gran cantidad de polvo y suciedad con el paso del tiempo.
Cosas que se deben limpiar con más frecuencia
Además del ratón del ordenador, hay otras muchas cosas que tenemos en casa que deberíamos limpiar con más frecuencia según la OCU.
Una de ellas es el cepillo de dientes, que solemos colocar demasiado cerca del inodoro, lo que hace que los gérmenes lleguen a él con facilidad. Por ese motivo es tan importante limpiarlo bien. Simplemente tenemos que introducirlo en una mezcla de agua y bicarbonato de sodio para eliminar los microorganismos.
El colchón tampoco lo limpiamos con la frecuencia que deberíamos. Además de cambiar las sábanas una vez por semana, es recomendable limpiar el colcjón dos veces al año.
Otro de los elementos al que apenas prestamos atención es la ducha. Es importante limpiar el grifo, los azulejos y la mampara para eliminar las bacterias y los gérmenes que proliferan en esta zona del baño.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»