El traje de fallera hecho con plásticos y cápsulas de café que ha salido en National Geographic
El vestido hecho con vasos y botellas de plástico y cápsulas de café ha aparecido en una de las publicaciones de National Geographic.
Un traje de fallera elaborado con materiales reciclados ha llamado la atención de Kids vs Plastic, una de las publicaciones de la prestigiosa National Geographic de modo que se ha convertido sin duda, en el traje de fallera más popular en todo el mundo.
El traje de fallera hecho con botellas de plástico y cápsulas de café que ha salido en National Geographic
El traje lleva gestándose desde el año 2013 y aunque en 2015 ya fue noticia, es ahora y tras varias modificaciones y arreglos que ha saltado al mundo gracias al hecho de haber aparecido en una de las publicaciones de la prestigiosa National Geographic.
El vestido es un diseño de la diseñadora Rosa Montesa quien ha trabajado con su madre Rosa Andrés y la fotógrafa Eva Ripoll para darlo a conocer y demostrar que «las fallas pueden ser muy innovadoras e inesperadas en estética, desarrollo y uso de materiales».
El traje, elaborado con vasos de plásticos, botes de hojalata, semillas o cápsulas de café, supone un «avance hacia una sociedad y una cultura más sostenible, divertida y creativa». En concreto, el traje en sí fue hecho con vasos de plástico y botellas de agua, mientras que los accesorios decorativos como peines y otros elementos se han obtenido a partir del reciclaje de latas, semillas o cápsulas de café. Y en cuanto a los zapatos, están hechos de botellas de plástico azul y rosa.
Y dado que ha tenido mucho éxito, y a que se puede ver también su proceso de elaboración a través del canal de YouTube de su diseñadora, National Geographic lo ha elegido como modelo único y, sobre todo, innovador de modo que no ha dudado al incluirlo en el último número de su publicación Kids vs Plastic, que sirve para concienciar a los más jóvenes sobre el reciclaje y la preservación del medio ambiente.
Según ha explicado la propia diseñadora, comenzó a hacer el traje junto a su madre para poder «unir pasiones y habilidades, con el único objetivo de disfrutar juntos…Teníamos que buscar un tema relacionado con la creatividad y el reciclaje, en el que mi madre tenía mucho que aportar. Le sugerí que hiciera un traje valenciano, porque ha cosido muchos en su vida, y finalmente logré convencerla».
Fue en Enero de 2020 cuando National Geographic se interesó por el vestido y quiso incluirlo en su revista pero para ello, necesitaban fotos de calidad de modo que se pusieron en contacto con la Eva Ripoll, con quien ya había trabajado en la catalogación visual de muchas de sus otras creaciones y que es además una profesional especializada en artes escénicas. «Publicar en una revista de tanta calidad, rigor y prestigio es el sueño de cualquier fotógrafo profesional», ha afirmado Ripoll.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil