Trabajar en el paraíso por 30.000 euros: se busca a la persona perfecta para este empleo
Trabajar en Mercadona en verano: requisitos que debes cumplir
¿Quieres trabajar para Shakira? La cantante busca niñera y estas son las condiciones
Cómo trabajar en El Corte Inglés: ofertas y requisitos
La búsqueda de trabajo no es fácil, sea cual sea el puesto que busques, lo cierto es que no siempre se puede encontrar lo que se llama «el trabajo soñado» para poder hacer algo que realmente te gusta y que te puedas llevar a cambio un buen pellizco de dinero, pero lo cierto es que un empleo así existe y está más cerca de lo que crees. Si quieres trabajar en el paraíso y cobrar nada menos que 30.000 euros, sigue leyendo y te damos los detalles para que puedas optar a uno de los empleos más increíbles que vayas a ver jamás.
En la red se pueden encontrar una gran variedad de ofertas de trabajo en cualquier rincón del mundo, algunas de ellas incluso se hacen virales por la singularidad de lo que ofrecen, ya sea por el lugar de trabajo, las labores que hay que realizar o el salario que se va a cobrar… o incluso una combinación de todo ello.
Trabajar en el paraíso como ornitólogo, un dineral para ti
Está a punto de terminar el plazo de presentación de candidaturas para una oferta de trabajo insólita pero con todas las garantías: trabajar como ornitólogo en el Reino Unido. Hasta ahí, parece una simple oferta de trabajo para un puesto en particular, pero los detalles que la rodean es lo que hacen que sea una oferta única con la que sueñan millones de personas, aunque solamente una conseguirá llevarse el gato al agua y conseguir el contrato.
Entre sus condiciones se ofrecen algunas tan interesantes como un contrato de 13 meses con una jornada laboral intensiva, todos los días de la semana, con un salario de unos 30.000 euros. Será para cubrir un puesto de ornitólogo, y las funciones pasarán por estudiar y proteger especies como pardelas, albatros, pingüinos y gallinetas, entre otras, y todo en una zona que está altamente protegida al ser Patrimonio de la Humanidad.
El lugar de trabajo será la isla de Gough, uno de los lugares de más difícil acceso de todo el planeta, conocida también como isla de Diego Álvarez o de Gonçalo Álvares, en este caso en honor al marinero portugués que la descubrió. Situada a 3.2000 km de las costas de Sudamérica, en el Atlántico Sur, llegar hasta allí te lleva 7 días en barco desde Ciudad del Cabo, y en ella descubrirás una superficie de 91 km2. En la isla únicamente habitan investigadores y técnicos, no más de media docena, más el afortunado que consiga este trabajo.
El ornitólogo que logre llevarse esta plaza para trabajar en el paraíso tendrá como misión erradicar una plaga de ratones que está aniquilando a los polluelos desde hace años. La Real Sociedad Ornitológica Británica es la encargada de realizar el proceso de selección, y para optar a él es imprescindible acreditar un título en ciencias, además de experiencia en el manejo de fauna silvestre.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»