Es la Toscana española: pueblos medievales, naturaleza y rutas increíbles
El pueblo está en Aragón
La Navidad es una época perfecta para hacer viajes y a continuación os vamos a presentar una opción muy económica con la que quedarás encantado. Parecerá que habrás viajado a Italiay no tendrás que salir de España. La zona de la que estamos hablando está ubicado en Aragón, muy cerca de la Comunidad Valenciana. La comarca de Matarraña pertenece a la provincia de Teruel y es conocida como la toscana española. La zona en la que está situado este territorio se conoce como la Franja y cada vez tiene más peso entre los amantes de los viajes.
Hay mucha naturaleza y unas rutas increíbles, la comarca de Matarraña es un destino muy completo cuyo legado arquitectónico está a la altura de lo que podemos ver en la Toscana. Es uno de aquellos espacios que enamoran a los viajeros. La belleza de sus paisajes y la buena gastronomía tienen mucho que ver en este mérito. Estamos hablando de un auténtico paraíso que está al alcance de todos porque los hoteles y hostales que están en el pueblo son realmente económicos.
La ubicación exacta
La Matarraña forma parte del Bajo Aragón Histórico y está ubicada entre Teruel, Castellón y Tarragona. Dentro de ella hay 18 municipios y todos con un gran valor histórico. Debemos destacar la presencia de Valderrobres, que es la capital administrativa y Calaceite, que es la capital cultural. La Navidad es una oportunidad perfecta para hacer una escapada a este destino tan mágico. Cada vez está ganando más repercusión entre los amantes de los viajes, pero todavía tiene zonas que están desconocidas y alejadas de la masificación.
Debemos recalcar que no estamos hablando de una comarca con una gran superficie, de hecho su extensión no supera los 1.000 m2. El lado bueno es que hay muchos atractivos dentro del terreno, por lo que recomendamos destinar varios días a hacer este viaje. Matraña está atravesada por el río que le da nombre y es una zona en la que abundan los manantiales, los campos de cultivo y los bosques.
Una Toscana en España
El patrimonio natural y la trayectoria artística de la zona han hecho que los expertos consideren que es una pequeña Toscana. También hay que resaltar la hospitalidad de sus habitantes, quienes tienen tradiciones muy arraigadas que combinan con una perfecta gastronomía. Recomendamos que visitéis restaurantes locales y bares especializados en la comida tradicional. Los precios son aptos para todos los bolsillos y la calidad de la comida es exquisita e irrepetible.
La Matraña, un viaje perfecto
La comarca se encuentra en proximidad a espacios protegidos de destacado valor ecológico, como el Parque Natural dels Ports, que alberga los Macizos de los Puertos de Tortosa y Beceite, así como los Hayedos dels Ports, designados como Reserva Natural. Este entorno se distingue por su excepcional riqueza en avifauna, ofreciendo numerosos puntos estratégicos propicios para la observación de aves.
Tenemos que resaltar que la zona también brinda la oportunidad de avistar ejemplares de cabra montesa, contribuyendo a la diversidad y singularidad de su fauna. La presencia de estos espacios protegidos resalta el compromiso con la conservación de la biodiversidad y el disfrute responsable de la naturaleza en la región.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»