Descubre todo lo que te ofrece el Torcal de Antequera, un lugar para perderse
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Los calendarios laborales no suelen ser los mejores para poder visitar otros países. Las vacaciones no dan para más a lo largo del año y a veces tenemos que cogerlas para momentos importantes, en lugar de para disfrutar. Por suerte, España es un lugar lleno de rincones para escaparse y que no requieren mucho tiempo para disfrutarlos. Es el caso del Torcal de Antequera, un paraje natural de 1.171 hectáreas que hoy os queremos presentar.
El Torcal de Antequera se encuentra en la provincia de Málaga, en el término municipal de Antequera y Villanueva de la Concepción. Es famoso por sus formaciones de rocas calizas, típicas de un paisaje kárstico.
Como datos curiosos, cabe destacar que es el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés nacional, desde que se reconociese en 1929. Además, es Parque de la Reserva Natural y es una Zona Especial de Conservación y Especial para la Protección de Aves.
La roca caliza, tan característica de la zona, tiene más de 150 millones de años. Son sedimentos marinos muy sensibles, que con el paso del tiempo han dejado formaciones sorprendentes. Es un lugar perfecto para los amantes de la espeleología, con cuevas y simas que se pueden visitar.
Fauna y flora del Torcal de Antequera
Las aves son las reinas del entorno animal, con buitres leonados sobrevolando las gargantas que dibujar la orografía. El búho real es otra de las majestuosas aves que allí habitan. Sobre el terreno, el zorro o la comadreja son las dos especies más representativas de esta zona.
En el aspecto de la flora, podemos encontrar un paisaje con encinas, quejigos, servales o arces que se juntan con el resto de plantas que se han adaptado para vivir en los huecos que dejan las piedras. Aunque de entre todas ellas, el Torcal Bajo es la especie más característica.
El parque cuenta con varias rutas de distintas dificultades. Son perfectos tanto para viajes en familia como para aquellos que quieren adentrar en un terreno más abrupto. Además, cuenta con otras actividades para disfrutar de todo lo que ofrece.
Temas:
- Málaga
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros