Tira inmediatamente el queso si notas esto: puede ser muy peligroso
El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, un pequeño detalle convierte el placer en algo muy peligroso
Queso curado casero
Estos son los mejores quesos de España
El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, un pequeño detalle convierte el placer en algo muy peligroso. Comemos queso casi que, a diario, nos deleitamos en deliciosas tablas de las variedades nacionales más deliciosas con un buen vino. España tiene buenas denominaciones de origen de este alimento y siempre es recomendable consumir productos locales antes que apostar por marcas que vienen de fuera. Más allá del origen de este queso, debemos tener en cuenta, cómo guardarlo y sacar lo mejor de sí mismo.
Puede ser peligroso si notas esto en el queso
Todos los alimentos pueden causarnos daño si están en mal estado. Por lo tanto, el queso que parece algo que tenga un aguante casi eterno, no se libra. Si bien notarás que se pone duro a medida que pasan los días en la nevera, hay un detalle que convertirá este alimento en una auténtica pesadilla en todos los sentidos.
Dentro de los quesos hay algunos que contienen moho. Es algo habitual y no necesariamente es negativo. Los fermentos naturales que se usan para crear el queso ya son uno de los elementos que harán que prolifere este tipo de elementos. Podemos quitar el moho y comernos el queso, seguro que es algo que hemos hecho en alguna ocasión.
Pero mucho cuidado, hay un elemento que será el que pueda causar un daño mayor. El olor y el sabor a amoniaco o a fruta podrida. Es normal que el queso huela, de hecho, lo hace de forma habitual, pero estos olores son síntomas de que algo no está bien, con lo que deberemos tirar inmediatamente el queso.
Si se nos pasa por alto el olor y lo probamos de inmediato notaremos un gusto a amoniaco que nos invadirá. El gusto no será bueno, el queso habrá perdido su cremosidad y se habrá convertido en una masa que se ha echado a perder. Puede pasar en caso de cambios de temperatura bruscos o si ha estado expuesto a mucha humedad.
En la nevera puede estar en contacto con agua o el hielo que puede hacer que tengas que tirar el queso. La calidad del queso no quiere decir que dure más. Es recomendable conservar el queso correctamente, en un túper y evitando cualquier humedad. De igual forma que debemos consumirlo lo antes posible para que no esté días y días en la nevera.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
Últimas noticias
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Barcelona – Villarreal: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965