Tira inmediatamente el queso si notas esto: puede ser muy peligroso
El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, un pequeño detalle convierte el placer en algo muy peligroso
Queso curado casero
Estos son los mejores quesos de España
El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, un pequeño detalle convierte el placer en algo muy peligroso. Comemos queso casi que, a diario, nos deleitamos en deliciosas tablas de las variedades nacionales más deliciosas con un buen vino. España tiene buenas denominaciones de origen de este alimento y siempre es recomendable consumir productos locales antes que apostar por marcas que vienen de fuera. Más allá del origen de este queso, debemos tener en cuenta, cómo guardarlo y sacar lo mejor de sí mismo.
Puede ser peligroso si notas esto en el queso
Todos los alimentos pueden causarnos daño si están en mal estado. Por lo tanto, el queso que parece algo que tenga un aguante casi eterno, no se libra. Si bien notarás que se pone duro a medida que pasan los días en la nevera, hay un detalle que convertirá este alimento en una auténtica pesadilla en todos los sentidos.
Dentro de los quesos hay algunos que contienen moho. Es algo habitual y no necesariamente es negativo. Los fermentos naturales que se usan para crear el queso ya son uno de los elementos que harán que prolifere este tipo de elementos. Podemos quitar el moho y comernos el queso, seguro que es algo que hemos hecho en alguna ocasión.
Pero mucho cuidado, hay un elemento que será el que pueda causar un daño mayor. El olor y el sabor a amoniaco o a fruta podrida. Es normal que el queso huela, de hecho, lo hace de forma habitual, pero estos olores son síntomas de que algo no está bien, con lo que deberemos tirar inmediatamente el queso.
Si se nos pasa por alto el olor y lo probamos de inmediato notaremos un gusto a amoniaco que nos invadirá. El gusto no será bueno, el queso habrá perdido su cremosidad y se habrá convertido en una masa que se ha echado a perder. Puede pasar en caso de cambios de temperatura bruscos o si ha estado expuesto a mucha humedad.
En la nevera puede estar en contacto con agua o el hielo que puede hacer que tengas que tirar el queso. La calidad del queso no quiere decir que dure más. Es recomendable conservar el queso correctamente, en un túper y evitando cualquier humedad. De igual forma que debemos consumirlo lo antes posible para que no esté días y días en la nevera.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Alineación oficial de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Locura antidemocrática en Alemania
-
Londres acogió a 16.000 afganos en secreto
-
Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias