Tipos de constelaciones de estrellas
Desde la antigüedad, el hombre ha creído percibir formas entre las estrellas del cielo. Los pueblos antiguos fueron los primeros en unir conjuntos de estrellas a través de líneas imaginarias que formaban diversas figuras o representaban objetos, seres vivos o seres mitológicos. A cada una de estas imágenes les dieron nombres y hasta hoy nos permiten conocer el cielo, constituyendo lo que conocemos como constelaciones.
¿Qué es una constelación?
De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), constelación es un término que también puede escribirse como constelación, aunque esta segunda forma es usada con poca frecuencia.
La palabra proviene del vocablo latino constellatio, se trata del grupo de estrellas que, a través de líneas imaginarias, dan forma a un dibujo que remite a una cierta figura.
Los astrónomos y astrólogos antiguos se encargaron de la tarea de identificar y nombrar cada una de ellas, nombres que en la actualidad aún son usados, y que les eran asignados en correlación con los nombres de seres mitológicos y de animales.
¿Cuántos tipos de constelaciones hay?
En el cielo actualmente se pueden divisar 88 tipos de constelaciones diferentes, por lo que este número se podría considerar la cantidad global de constelaciones que existen actualmente.
Grupos de constelaciones
Las constelaciones también se dividen por grupos, dependiendo de la situación en la que se encuentre la Tierra podemos ver unas u otras en el cielo. Existen 5 grupos diferentes:
-
Circumpolares:
Las podemos ver durante todo el año en el hemisferio norte. Ejemplos de éstas son la Osa mayor y la Osa Menor.
-
De primavera:
Reciben este nombre porque se pueden ver durante esta estación del año. Una de las más conocidas en este grupo es la de Leo.
-
De verano:
No hace falta decir porque se llama así. Algunas constelaciones que forman este grupo son la de Cisne y del Caballito.
-
De otoño:
En esta época del año las estrellas que vemos en el cielo están muy alejadas de la Tierra, eso se debe porque ésta no mira hacia la vía láctea, sino hacia el exterior del universo. Son varias las galaxias que pueden verse, como por ejemplo la de Andromeda, Pegaso o Acuario.
-
De invierno:
La vía láctea se encuentra en lo más alto del cielo. La figura más famosa que podemos ver en este periodo es la de Gémini.
Lo último en Curiosidades
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes 1 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de abril de 2025
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Muere una niña de 5 años en Murcia por ingerir pastillas: la Guardia Civil no descarta el homicidio