La Tierra está llegando a 5 puntos de inflexión que pueden conllevar grandes desastres
La Tierra está llegando a 5 peligrosos puntos de inflexión que pueden conllevar grandes desastres en cualquier momento
Desarrollan un plan para abordar los efectos del cambio climático en la salud
La Tierra está llegando a 5 peligrosos puntos de inflexión que pueden conllevar grandes desastres en cualquier momento. El cambio climático es solo la punta del iceberg de lo que está pasando en un planeta que todos compartimos. Aunque el 1% de la población es la principal causante de la contaminación, en este barco vamos todos, por lo que es importante mantener en la medida de lo posible unas condiciones básicas. El aumento de las temperaturas puede causar estragos y aunque no seamos conscientes de la importancia de este hecho, el futuro depende de cada una de nuestras acciones.
La Tierra está llegando al límite
El sistema climático de la Tierra tiene unos umbrales críticos que se están sobrepasando de forma alarmante. Hay puntos de inflexión que ya se han superado y aunque no seamos conscientes de ello, nos ponen en riesgo a todos. Por lo que es importante empezar a prepararse para lo peor o cambiar determinados hábitos que son los causantes de este tipo de problemas.
Casi el 14% de las emisiones asociadas al transporte son causadas por la aviación. Los viajes low cost y la popularización de este sistema de transporte desde los años 90, han provocado que cientos de aviones despeguen cada día dejando tras de sí una contaminación que ha contribuido a este cambio climático acelerado. Solo se queda por detrás del transporte en carretera, que con la llegada de los coches eléctricos se está intentando frenar la carbonización que provoca el efecto invernadero.
De momento, pese a los esfuerzos realizados, hay límites que ya se han sobrepasado y que pueden ser los responsables de un desastre que puede llegar en cualquier momento.
Estos son los 5 puntos de inflexión
Los cinco puntos de inflexión que aparecen en el Global Tipping Points 2023 son: “el colapso de las capas de hielo de Groenlandia y de la Antártida occidental, la desaparición de los arrecifes de coral de aguas cálidas, la ralentización de las corrientes del Atlántico Norte y el deshielo del permafrost.”
Todos y cada uno de ellos se están empezando a ver en un planeta muy afectado por este calentamiento global. En este informe una investigadora de la Universidad de Oslo, llamada Manjana Milkoreit ha dado algunos datos preocupantes: “Es cierto que todavía existen áreas de incertidumbre en el estudio de los puntos de inflexión, pero basándonos en la ciencia que tenemos hoy en día parece muy probable que esos cinco umbrales se superen si la temperatura media global sube más de 1,5 °C respecto a la época preindustrial”.
Este aumento de temperatura lo estamos notando, en un mes de diciembre con los termómetros por encima de los 25º a la espera de un invierno que no termina de llegar. Son elementos que pese a que se trata de un sistema que es cíclico. La Tierra va pasando por ciclos del tiempo que van dando lugar a episodios que debemos conocer y esperar.
Pero quedarse de brazos cruzados no soluciona nada. Las principales potencias del mundo ya han empezado a reducir sus emisiones, aunque aún queda mucho hasta llegar a unos niveles aceptables. Sin esa reducción de emisiones, no se puede llegar a unas temperaturas o unos cambios que serían habituales.
De momento, si se superan estos umbrales, los expertos ya han advertido que pueden generar un efecto dominó que cause graves daños en cualquier punto del mundo. Terremotos, tormentas o inundaciones que pongan en riesgo la supervivencia del ser humano en un planeta Tierra que está llegando a su límite, ante el cual, nos pide que actuemos.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»