Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español
Consulta estos apellidos y sabrás que eres 100% español
Los apellidos tienen su historia en España y además pocos la conocen. El sistema de apellidos español además tiene sus particularidades porque, a diferencia de muchas partes del mundo, en nuestro país se honra la figura del padre y de la madre. Con el auge de los movimientos de personas entre países, se ha perdido algo de pedigrí en este sentido, pero en la península ibérica aún hay apellidos que son 100% españoles. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la historia de los apellidos, su composición y los que son de origen español.
Para ir al origen de los apellidos en España, hay que rebuscar en los libros de historia. Concretamente, hay que irse al Imperio Romano para encontrar esta señal identitaria que estaba compuesta por tres nombres: el praenomen, el nomen y el cognomen. Esta tradición cayó con la Antigua Roma, pero más adelante, en la Edad Media, comenzaron a utilizarse los apellidos para identificar los linajes familiares y la propiedad de tierras. Esto ocurrió en España a partir del siglo IX, en el que se tiene constancia de los primeros apellidos en nuestro país.
A los nobles españoles se les identificaba con estos apellidos y fue con el auge del comercio y de las ciudades cuando se trasladó al resto de la ciudadanía con el objetivo de poder identificar a las personas. Así que durante los siglos XII y XIII, en pleno auge de la Edad Media, se comenzaron a añadir apellidos a las personas en función de su profesión o de quién fuera hijo. Por ejemplo, los apellidos Herrero, Soldado o Criado nacen de estas profesiones. En la época también era habitual utilizar apellidos dependiendo de la ciudad de origen de la persona, como Zaragoza o Zamora, o por un accidente geográfico, como Costa o Valle. En España también podemos encontrar otros apellidos que en su día describían a las personas, como Hermoso, Rubio, Moreno, Cabezón o Bravo.
No fue hasta el siglo XVIII cuando los apellidos comenzaron a ser heredados, y esto se oficializó en el siglo XIX con la promulgación de la Ley del Registro Civil en España. España es uno de los pocos países en los que se respetan los apellidos del padre y de la madre, a diferencia de otros lugares como Francia, Italia, China o Estados Unidos, que se honra solo a la figura paterna. En nuestro país, incluso con los últimos cambios de ley, se permite situar el apellido de la madre en primer lugar.
La historia de los apellidos en España
Los apellidos acabados en -ez son 100% españoles y esto se explica en lo que se denominan apellidos patronímicos, que son los que llevan el nombre del padre. La terminación -ez quiere decir «hijo de», así que Fernández será hijo de Fernando, González, hijo de Gonzalo, Hernández, hijo de Hernán y así sucesivamente. Así que estos apellidos indican que eres español al ciento por ciento.
- Fernández (hijo de Fernando)
- González (hijo de Gonzalo)
- Hernández (hijo de Hernan)
- López (hijo de Lope)
- Pérez (hijo de Pedro)
- Ramírez (hijo de Ramiro)
- Rodríguez (hijo de Rodrigo)
También hay que hacer mención especial a uno de los apellidos más comunes en España, que no es otro que García. Entre los expertos hay disparidad de opiniones sobre el origen de este apellido, que podría proceder del vascuence hartz, que significa oso. Otras voces autorizadas explican que procede de la palabra en euskera gaztea, que significa joven. Sea de donde fuere, este apellido se consolidó durante la Edad Media y a día de hoy es uno de los más comunes en España.
Los apellidos más comunes en España
García es el apellido más común en España. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al pasado año 2024, 1.449.151 personas se apellidan así en nuestro país. Rodríguez es el segundo más popular, con 926.207 personas, y González es el tercero más común (921.956 personas). Estos son los apellidos más comunes en España, según el INE:
- García
- Rodríguez
- González
- Fernández
- López
- Martínez
- Sánchez
- Pérez
- Gómez
- Martín
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
-
Ni bicarbonato ni pasta de dientes: el sencillo truco de La Ordenatriz para disimular los arañazos del coche
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Hamás reinicia el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Israel asegura que Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes muertos