El tiempo que puede «sobrevivir» el coronavirus en alimentos congelados
La OMS asegura que no hay pruebas de que el coronavirus se contagie a través de los alimentos
La Organización Mundial de la Salud sostiene que no hay ninguna prueba de que el coronavirus se contagie a través de los alimentos o sus envases. Sin embargo, las autoridades de China o Nueva Zelanda están vigilando de cerca los productos congelados ya que los consideran posible foco de contagio del Covid-19. Pero, ¿realmente puede «sobrevivir» el coronavirus en alimentos congelados?
Presencia de coronavirus en alimentos congelados
Según una investigación realizada recientemente por un equipo de científicos, sí. El virus puede «sobrevivir» en la superficie de alimentos congelados, como el salmón o el pollo. Para llegar a esta conclusión los expertos han analizado con detalle la presencia de SARS-CoV-2 en trozos de salmón y pollo de Singapur.
Para ello les añadieron una pequeña muestra del virus, y luego los congelaron a temperaturas bajo cero durante tres semanas. Todo con el objetivo de comprobar la posible supervivencia del virus.
Según este estudio, el coronavirus puede sobrevivir perfectamente durante tres semanas en alimentos congelados. Una conclusión determinante, que podría explicar algunos de los brotes que se han dado en las últimas semanas en Nueva Zelanda.
«No hay casos de transmisión del coronavirus en la comida», según la OMS
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud asegura que hasta ahora no se han registrado casos de transmisión del coronavirus a través de la comida.
En las últimas semanas hemos conocido el caso de unas alas de pollo congeladas que llegaron a China desde Brasil y dieron positivo por coronavirus. Sin embargo, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, ha señalado que apenas un 0,01% de los paquetes de alitas de pollo estaban infectados.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine