¿Cuál es el origen de la vida? Principales teorías
Existen diversas teorías que tratan de explicar la forma en que los seres vivos empezaron a poblar el mundo. Descubrimos seis de las teorías sobre el origen de la vida más interesantes.
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
Mucho se ha hablado siempre sobre cuál es el origen del universo y por ende de la Tierra y aunque siempre se habla de teorías como la del Big-Bang para explicar de qué modo nació el universo, en el caso de la Tierra, o de la vida tal y como la conocemos las teorías son mucho más variadas. Por ello analizamos ahora cuál es el origen de la vida, recopilando las principales teorías.
¿Cuál es el origen de la vida? Principales teorías
El origen de la vida en la Tierra es un tema complejo y de lo que estamos seguros es de que no estamos realmente seguros de nada. Por lo tanto, hemos agrupado 6 teorías (las 2 primeras parecen ser las que más se sostendrían, mientras que el resto depende más de cuáles sean nuestras creencias), que deberían darte algunas ideas para ubicarte mejor en la gran historia de la Tierra.
Panspermia – Vida extraterrestre
Si alguna vez conoces a alguien que hable sobre panspermia, no te asustes, están tratando de decirte que creen que el origen de la vida en la Tierra es extraterrestre. No estamos hablando de un aterrizaje alienígena en un platillo para crear dinosaurios sino de meteoritos y asteroides cargados de bacterias ultrarresistentes que, al estrellarse contra diferentes planetas, implantarían la posibilidad de vida. Esta teoría sin embargo, no responde sobre el origen de la vida en sí, sino sobre el origen la vida en la Tierra.
Abiogénesis : de la nada a la vida
Por el contrario, la abiogénesis considera que la vida biológica surge de la materia inorgánica y la evolución natural, sin asteroide en la ecuación. Al centrarse en los aminoácidos, la base de la vida y las reacciones químicas que podrían crearlos, los investigadores que abogan por la abiogénesis se oponen a la biogénesis, que cree que solo la vida puede crear vida y que esta última no puede nacer de la nada. Queda por ver qué moléculas orgánicas aparecieron primero y cómo se organizaron para crear vida.
La teoría endosimbiótica : parte delgada de las bacterias
Aquí citaremos Wikipedia, que nos dice muy simplemente que «la endosimbiosis es la cooperación mutuamente beneficiosa entre dos organismos vivos, por lo tanto, una forma de simbiosis, donde uno está contenido por el otro». Básicamente, varios tipos diferentes de bacterias se habrían combinado sucesivamente para dar origen a la vida. Por tanto, los organismos modernos podrían ser una combinación compleja de endosimbiosis múltiple.
La teoría de la generación espontánea
Esta es la teoría que expone que la vida surge espontáneamente de la materia inanimada. Esta teoría, que todavía encontramos en ciertos textos del siglo XIX, iba de la mano con la de la heterogénesis que pensaba que una forma de vida surgía de otra forma de vida: se estimaba que las moscas nacían del estiércol por ejemplo. Hoy esta hipótesis a largo plazo (la formuló Aristóteles) parece un poco ridícula, dado que daría para muchas más preguntas que respuestas.
La hipótesis de la arcilla
Esta es una hipótesis formulada en los años 60 y publicada en 1985 por A. Graham Cairns-Smith. Según él, las moléculas orgánicas complejas emergieron gradualmente de cristales de arcilla y capas de limo. Ésta es una de las pistas que tenderían hacia la teoría de la abiogénesis expuesta anteriormente. La hipótesis no tuvo un gran éxito con los colegas de Cairns-Smith.
La creación «especial»
Según esta teoría (en cualquier caso su aceptación más radical), todo sucedió en la Tierra tal como es, la evolución es un mito y el origen de la vida es Dios que creó todas las cosas. Sin embargo, hay poca evidencia científica que apoye esta hipótesis, aunque sí que existe una base de millones de personas que creen en ella.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está