¿Te muerdes las uñas? Puedes sufrir onicofagia
Por estrés o por un mal hábito creado. Son muchas las personas que se muerden las uñas, un acto que se llama onicofagia. ¿En que consiste?
Por estrés o por un mal hábito creado. Son muchas las personas que se muerden las uñas, un acto que se llama onicofagia.
Ello puede provocar toda clase de problemas en las uñas como heridas y demás. Veamos en qué consiste la onicofagia.
¿A quiénes afecta?
Pues a toda clase de personas. Aunque es raro que suceda antes de los 3 años de edad, afecta posteriormente al 30% de los niños entre 7 y 10 años de edad y al 45% de los adolescentes.
Muchas personas que ya sufrieron este hábito de pequeños lo pueden arrastrar posteriormente en la etapa adulta.
Causas
Puede ser también muchas y variadas, pero se cree que es un hábito que se inicia en edades tempranas para desarrollarse posteriormente. De igual forma que es importante explicar que puede surgir por nervios y estrés por determinadas situaciones que nos preocupan.
¿Cuáles son las consecuencias de la onicofagia?
Lo más importante es ver que este problema provoca múltiples consecuencias en la salud. Los dedos pueden verse afectados por comer o roer la cutícula y la piel de alrededor de los dedos, heridas en los dedos, dolor de estos, y otros problemas relacionadas con ellas.
También hay una relación directa entre este problema y los dientes. Pues con el tiempo puede haber un daño en el esmalte y afectar a los dientes, que se afean o se caen por este problema.
No solamente esto, porque las encías pueden verse afectadas, mientras que como estamos constantemente introduciendo bacterias en la boca que tenemos en los dedos también provoca caries o dientes afectados.
A su vez, este movimiento también puede dar lugar a maloclusión o un mal alineamiento de los dientes que modifican su forma y que luego necesita de una ortodoncia.
Aunque una de las causas de la onicofagia es el estrés y la ansiedad, morderse las uñas hace que el estrés sea mayor, es decir, se genera mucho mas. Es un círculo viciosos del que es complicado poder escaparse. Entonces debemos conocer las causas de este problema porque tiene parte de mental y esto provoca temas psicológicos que hay que erradicar.
Temas:
- Uñas
Lo último en Curiosidades
-
La OCU advierte que dejemos de usar el truco con la vitrocerámica que se ha hecho viral en España
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Los 5 rasgos que tienen las familias cuyos hijos no utilizan móviles ni ven la tele, según un experto
-
Sólo llevo una semana aquí y estas son las cosas que venden en Estados Unidos y que dejarían en coma a los europeos
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista