¿Te muerdes las uñas? Puedes sufrir onicofagia
Por estrés o por un mal hábito creado. Son muchas las personas que se muerden las uñas, un acto que se llama onicofagia. ¿En que consiste?
Por estrés o por un mal hábito creado. Son muchas las personas que se muerden las uñas, un acto que se llama onicofagia.
Ello puede provocar toda clase de problemas en las uñas como heridas y demás. Veamos en qué consiste la onicofagia.
¿A quiénes afecta?
Pues a toda clase de personas. Aunque es raro que suceda antes de los 3 años de edad, afecta posteriormente al 30% de los niños entre 7 y 10 años de edad y al 45% de los adolescentes.
Muchas personas que ya sufrieron este hábito de pequeños lo pueden arrastrar posteriormente en la etapa adulta.
Causas
Puede ser también muchas y variadas, pero se cree que es un hábito que se inicia en edades tempranas para desarrollarse posteriormente. De igual forma que es importante explicar que puede surgir por nervios y estrés por determinadas situaciones que nos preocupan.
¿Cuáles son las consecuencias de la onicofagia?
Lo más importante es ver que este problema provoca múltiples consecuencias en la salud. Los dedos pueden verse afectados por comer o roer la cutícula y la piel de alrededor de los dedos, heridas en los dedos, dolor de estos, y otros problemas relacionadas con ellas.
También hay una relación directa entre este problema y los dientes. Pues con el tiempo puede haber un daño en el esmalte y afectar a los dientes, que se afean o se caen por este problema.
No solamente esto, porque las encías pueden verse afectadas, mientras que como estamos constantemente introduciendo bacterias en la boca que tenemos en los dedos también provoca caries o dientes afectados.
A su vez, este movimiento también puede dar lugar a maloclusión o un mal alineamiento de los dientes que modifican su forma y que luego necesita de una ortodoncia.
Aunque una de las causas de la onicofagia es el estrés y la ansiedad, morderse las uñas hace que el estrés sea mayor, es decir, se genera mucho mas. Es un círculo viciosos del que es complicado poder escaparse. Entonces debemos conocer las causas de este problema porque tiene parte de mental y esto provoca temas psicológicos que hay que erradicar.
Temas:
- Uñas
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»
-
El aviso de un experto a todos los que llevan el reloj en la muñeca izquierda: te interesa
-
Llega ChatGPT modo ‘abogado del diablo’: casi nadie lo sabe y es pura magia
-
Nadie sabe para qué sirve y es clave: el cajetín de la lavadora que no utilizamos bien
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy