Te conocen a fondo: la nueva técnica de los ladrones sobre la que alerta la Policía Nacional
Los fines de semana y las vacaciones son los momentos en los que más robos en viviendas se cometen. Durante estos periodos, es más probable que los residentes estén fuera de sus hogares. Ahora, la Policía Nacional ha advertido sobre una nueva táctica empleada por los delincuentes para determinar si una casa está desocupada y por cuánto tiempo.
Los ladrones realizan una investigación previa para identificar las viviendas de fácil acceso, así como el perfil y las rutinas de los residentes. Esta estrategia les permite planificar sus acciones con mayor precisión y minimizar el riesgo de ser descubiertos.
La técnica de los ladrones para robar en domicilios
La Policía Nacional advierte sobre una técnica utilizada por los ladrones para marcar las viviendas que planean robar, justo a tiempo para las vacaciones de Semana Santa. En los últimos meses, los delincuentes han estado empleando testigos de plástico transparentes que colocan discretamente en las puertas.
Estos testigos se sitúan estratégicamente en el filo de la puerta, de manera que caen al suelo cuando alguien la abre, indicando así que la vivienda ha sido nuevamente habitada. También los pueden colocar entre la puerta y el suelo para verificar si se ha movido, lo que indicaría la entrada de alguien a la vivienda.
Esta marca no solo informa a los ladrones sobre el regreso del propietario o la continuidad de la ausencia, sino que también sirve como recordatorio de las propiedades que pretenden asaltar. La Policía Nacional ha recomendado que, al encontrar estos trozos de plástico en la puerta, tanto los propietarios como los vecinos contacten inmediatamente al 091.
Las autoridades evaluarán la situación y tomarán las medidas que sean necesarias. Aunque este método no es nuevo, el uso de testigos transparentes dificulta su detección por parte de los vecinos.
Asimismo, ha subrayado la importancia de revisar minuciosamente el filo, la manilla y el marco de la puerta después de las vacaciones, y de abstenerse de entrar si se encuentran objetos extraños.
Vuelves a #casa después de pasar el #findesemana fuera y te encuentras testigos de plástico o hilos de pegamento entre la puerta de tu casa y el marco…
Recuerda🧏♀️: los ladrones los utilizan para encontrar posibles casas vacías
Si los ves👀
☝NO toques nada
🔜📞091 pic.twitter.com/hw9Uy1q3Qm— Policía Nacional (@policia) April 23, 2023
En total, el 91% de los ciudadanos españoles se preocupa por la protección de su hogar, mientras que el 56% menciona la ocupación como una preocupación adicional, seguida por las incidencias en el hogar (37%) y emergencias sanitarias (26%).
El informe también destaca que de enero a marzo de 2023 se produjeron 31.984 robos con fuerza en domicilios y establecimientos en España, lo que representa un aumento del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Principales tácticas de robo
Los métodos utilizados por los ladrones para marcar y acceder a las viviendas han experimentado una notable evolución, adaptándose a los avances tecnológicos aplicados a la seguridad.
Entre las técnicas más conocidas se encuentra el «Bumping», que implica el uso de una llave maestra y un martillo para manipular el bombín de la cerradura y acceder rápidamente a la vivienda. Otro método popular es el «Impressioning», donde se utiliza una lámina especial de aluminio para obtener una copia de la llave al dejarla calcada en la lámina al introducirla en el bombín.
El «Resbalón» es una técnica común en la que los ladrones utilizan una lámina de plástico para abrir puertas cuando no están cerradas con llave. Por otro lado, el «Método del Escalo» implica el acceso a través de ventanas o balcones trepando por fachadas o utilizando patios interiores.
La «Ganzúa» es otro método utilizado para abrir puertas no seguras, mientras que el «Imán» es una técnica más sofisticada que permite abrir puertas con llave puesta mediante el uso de un potente imán. También se ha registrado el uso de artilugios específicos para abrir puertas a través de la mirilla en casos poco comunes.
Proteger las pertenencias es una prioridad, por lo que es esencial tomar medidas preventivas. Reforzar la entrada principal es un paso importante. La instalación de una puerta blindada con certificado de seguridad puede disuadir a los ladrones y dificultar su acceso. Además, es recomendable actualizar las cerraduras y evitar el uso de bombines antiguos o vulnerables.
Las ventanas y accesos secundarios también deben ser protegidos mediante la instalación de cierres de seguridad y rejas, especialmente en viviendas con accesos a nivel del suelo. También es aconsejable mantener un flujo constante de personas en el domicilio durante la vacaciones, informando a amigos, familiares o vecinos de confianza para que accedan al hogar y eviten que los ladrones detecten la ausencia de los residentes.
Temas:
- Policía Nacional
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre al papel higiénico: tiene los días contados y su sustituto es pura magia
-
Ni inglés ni chino: éste es el idioma que se hablará en EEUU a partir de ahora
-
La verdad sobre la leche desnatada en el desayuno: «Ahora ya sabemos…»
-
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
-
Ni rastro: el sencillo truco de los expertos en limpieza para eliminar manchas de bolígrafo sin frotar
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos