Soy jardinero y éste es el truco infalible para que las hojas de tus plantas brillen sin usar químicos
Los trucos más fáciles para cuidar las plantas de exterior
Estos son los trucos definitivos para que no se te mueran las plantas
3 errores que todos los principiantes cometen a la hora de cuidar las plantas
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena

Las plantas forman parte del entorno cotidiano. Son y serán por siempre elementos decorativos y símbolos de bienestar. En la actualidad, su presencia en el hogar no sólo responde a cuestiones estéticas, sino también a la necesidad de crear espacios naturales dentro de casa. Un mantenimiento adecuado es clave y una señal infalible de eso, es que tus plantas brillen.
Los factores ambientales como el polvo, la contaminación y la exposición solar pueden afectar la fotosíntesis, reduciendo la capacidad de absorción de luz y generando un desgaste en las plantas. Por ello, limpiar sus hojas de manera regular es una práctica recomendable para garantizar su bienestar. Aplicar técnicas adecuadas permitirá que las plantas brillen sin dañarlas.
Lo primero: hay que identificar la especie antes de limpiar
Antes de proceder a la limpieza, es fundamental conocer el tipo de planta para aplicar el método más adecuado:
- Plantas que no deben mojarse: cactáceas, crasas y suculentas requieren limpieza en seco. Se recomienda utilizar un paño suave para retirar el polvo acumulado.
- Plantas de hojas aterciopeladas: se limpian con un cepillo de cerdas finas, sin movimientos bruscos, para evitar dañarlas.
- Plantas de hoja ancha y lisa: son aptas para una limpieza con agua y paño húmedo.
Conocer la especie de la planta permite seleccionar el método adecuado para su mantenimiento sin riesgo de deterioro.
¿Cómo se elige el agua para que las plantas brillen?
El tipo de agua influye en el aspecto y salud de las hojas. Para que las plantas brillen sin residuos minerales visibles, se recomienda:
- Agua desmineralizada: el agua de lluvia, el agua destilada o la proveniente del aire acondicionado (si está limpia) son opciones adecuadas.
- Evitar agua con cal: puede dejar residuos blanquecinos en las hojas.
Si las hojas tienen una capa de suciedad adherida, se puede preparar una solución con:
- 1 litro de agua.
- Unas gotas de jabón neutro.
Tras mezclar esos dos ingredientes, aplicar la mezcla con un pulverizador y enjuagar con agua tibia para retirar los residuos.
Más métodos naturales para potenciar el brillo de tus plantas
Si tras la limpieza las hojas siguen opacas, se pueden emplear abrillantadores caseros:
- Cerveza: aplicar una pequeña cantidad con un paño para un brillo natural.
- Leche: funciona como limpiador y abrillantador a la vez.
- Aceite de oliva: en pequeñas dosis, aplicado con una esponja, otorga un brillo duradero.
- Vinagre diluido: ayuda a limpiar el polvo y regula el pH sin afectar la planta.
Es fundamental no excederse en la cantidad de estos productos y evitar enjuagar después de la aplicación.
Técnica y herramientas adecuadas para que tus plantas brillen por mucho tiempo
Para mantener la limpieza de las hojas sin dañarlas, se recomienda:
- Paños de microfibra o esponjas suaves: para evitar arañazos.
- Cepillos de dientes de cerdas suaves: para hojas con texturas más delicadas.
- Pulverizadores: para distribuir soluciones limpiadoras de manera uniforme.
Se debe limpiar tanto el anverso como el reverso de las hojas, con movimientos suaves desde la base hasta la punta. Una vez realizada la limpieza se deben tener en cuenta estos procedimientos:
- Secar al aire libre pero sin exponer directamente al sol para evitar daños por evaporación rápida.
- No utilizar paños secos después de la limpieza, ya que pueden generar opacidad.
- No exceder la frecuencia de limpieza, una vez al mes es suficiente.
- Eliminar hojas y flores marchitas para favorecer el crecimiento saludable de la planta.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint