El sorprendente origen de los jerséis navideños
A pesar de ser considerada una tradición americana lo cierto es que los jerséis navideños tienen un origen europeo y además que tenía más que ver con no pasar frío que con lucir llamativos estampados navideños
Los jerseys de Navidad más bonitos son 'low cost'
Cómo hacer tu propio jersey navideño
Los jerséis más navideños para Navidad de Shein
Esta Navidad hazte con un jersey feo
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es imprescindible respetar todas las tradiciones relacionadas, incluida la de los jerséis navideños. Los renos, los muñecos de nieve y los paquetes de regalo son solo algunos de los motivos que encontramos a menudo en los jerséis de estilo navideño. Pero ¿sabemos el porqué de esta prenda de lana? ¿Cuál es el sorprendente origen de los jerséis navideños?.
El sorprendente origen de los jerséis navideños
Los jerséis de lana con estampado navideño, se han convertido en algo más que una simple tradición que parecía tener orígenes anglosajones. De hecho, ya se pueden ver en todo el mundo aunque en realidad no fue ni Estados Unidos y tampoco Reino Unido los primeros países en utilizar este tipo de jersey cada Navidad, por mucho que los hayan mostrado desde hace décadas en series como El Show de Bill Cosby y películas como El Diario de Bridget Jones, donde de hecho, el personaje de Colin Firth protagonizaba una (o varias) escena en la que su jersey navideño acaparaba todas las miradas.
El origen real del jersey navideño pertenece al norte de Europa, en particular a los países escandinavos de finales del siglo XX. De hecho, era costumbre que las ancianas del pueblo cosieran antes de la llegada del invierno, jerséis pesados y envolventes para pescadores que siempre estaban expuestos a los elementos típicos del clima nórdico. La elección de los colores, casi siempre vivaces y brillantes, no se realizaba por motivos estéticos, sino por motivos prácticos. De hecho, este tipo de colores y estampados facilitaba la búsqueda de personas en caso de caída al agua.
Dado que esta es la función principal con la que nació este tipo de jersey , no es difícil entender por qué a menudo se creaban prendas que no eran precisamente agradables estéticamente.
Considerados por aquel entonces jerséis bastante feos, hoy, sin embargo, están más de moda que nunca e incluso las firmas de alta costura apuestan por ellos.
Pero ¿cómo el jersey escandinavo de pescadores se convirtió en un icono de la moda para Navidad? Sí que fueron los americanos quienes por lo visto inspirados en los patrones de los jerséis de lana escandinavos, comenzaron a crear otros diseños que se vendían en Navidad. Fue en la década de los 50 y aunque los primeros modelos contaban principalmente con diseños como renos o copos de nieve, poco a poco fueron evolucionando hasta convertirse en el jerséi de invierno más llamativo de todos los que puedas llevar actualmente.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
-
Antonio Resines explota contra Pedro Sánchez y los aplausos se escuchan en Moncloa
-
Lluvias, viento y avisos activos: AEMET advierte del nuevo frente que golpea la península
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra