«Son como perros»: así debes actuar según un experto si te encuentras un tiburón en la playa
La lista de las playas españolas que están en alerta por tiburones: consulta cuáles son
La prensa británica boicotea las playas españolas: el bulo que nadie debería creerse
En las últimas semanas, se han registrado varios casos de la presencia de tiburones en las costas españolas. Por este motivo, si este verano tienes pensado ir a la playa, es fundamental que conozcas cómo debes actuar ante la presencia de un tiburón. La probabilidad de que te encuentres con uno es extremadamente baja, pero nunca está de más conocer esta información. Los expertos señalan que «un tiburón es igual que un perro».
José Carlos García Gómez, catedrático de biología marina de la Universidad de Sevilla, explica que los tiburones, exactamente igual que los sabuesos, utilizan el conocido como ‘mordisco explotario’ para comprobar si su presa le sirve de alimento. Si no es así, lo que hacen es huir, tal y como recoge el diario ’20minutos’.
En muchos casos, los ataques de tiburones a humanos se producen porque los confunden con focas. «Los tiburones ven muy mal y no ven a color, te pueden morder la pierna pero luego se dan cuenta de que se han equivocado y salen corriendo; nuestra sangre sabe distinta», comenta el experto.
Otra de las técnicas de reconocimiento empleadas por estos animales consiste en acercarse a las personas y rozarlas para saber qué son. Los tiburones tienen papilas gustativas con las que «nos prueban y, en cuanto ven que no somos su alimento, huyen».
¿Cómo actuar ante un tiburón en la playa?
Si te estás bañando en la playa y de repente observas un tiburón, lo primero y más importante es mantener la calma, por complicado que parezca. Evita salir huyendo porque podrías llamar la atención del animal y este empezaría a perseguirte.
Al igual que ocurre con los perros, si el tiburón sabe que le temes es mucho más probable que te ataque. Por lo tanto, quédate muy quieto, haciendo movimientos suaves para mantenerte a flote. Mírale a los ojos porque así va a identificar que no eres duna de sus presas.
Si te encuentras con el tiburón cerca de la costa, sal del agua por precaución y avisa a las autoridades. Si lo haces en alta mar, estate lo más tranquilo posible, colócate en posición vertical como si fueras un pez y establece contacto visual con el animal.
José Carlos García Gómez asegura que los tiburones tienen una gran relevancia en el ecosistema y su presencia es fundamental para el mundo. Por este motivo, «hay que respetarlos, pero no temerlos. Es más válido un tiburón vivo que uno muerto».
Temas:
- Tiburones
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La curiosa expresión que utilizamos todos los españoles a diario, pero que nació en la calle del Príncipe de Madrid
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola