Aprende qué es el sistema PAS y cómo puedes ayudar a salvar vidas
Una de las grandes leyendas urbanas que se transmiten generación en generación es gritar si hay un médico cuando hay un accidente. Podemos tener la suerte de que en una emergencia podamos disponer de su ayuda. Pero por otro parte puede ser que no, encontrándonos nosotros ante el herido sin saber cómo actuar. Para esas situaciones están los primeros auxilios, conocimientos básicos y sencillos que pueden ayudar a salvar vidas. Y el primer paso de todos ellos es seguir el sistema PAS, del que hoy os vamos a hablar en OkDiario.
Aunque no todo el mundo tiene que saber cómo auxiliar a un herido. Es más, el desconocer por completo los procedimientos y tratar de ayudar sin saber puede llevar a agravar el estado del herido. El sistema PAS es el acrónimo de Proteger, Avisar y Socorrer, tres pasos esenciales que nunca se deben de olvidar. Son los puntos básicos que toda persona debe conocer y poner en práctica en un momento de auxilio.
PAS: Proteger, Avisar y Socorrer
Proteger
Lo primero es poner las medidas necesarias para que no vaya a más la situación. En el momento de proteger siempre hay que tener en cuenta la protección del propio individuo y la zona del accidente como la nuestra. Por ejemplo, si vemos un accidente de tráfico, lo que tenemos que hacer antes de bajar del coche para ayudar es ponernos el chaleco reflectante y comprobar que no haya ningún peligro para nuestra seguridad.
Avisar
Una vez hayamos realizado el primer paso, es el momento de llamar a los profesionales. El 112 es el número de emergencias. Ahí nos pedirán información sobre lo ocurrido, como el lugar, el tipo del accidente, número de heridos o la gravedad.
Socorrer
Pese a no saber nada de primeros auxilios, siempre podremos hacer algo. Al llamar al 112, nos pueden indicar ellos mismos qué tenemos que hacer para atender a los heridos. Siempre tendremos que esperar a que lleguen los profesionales. Es muy importante no mover a los heridos, salvo en situaciones extremas (un incendio). Además, hay que examinarles desde el primer momento, no darles de beber y sobretodo no dejarles solos.
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Los OK y KO del miércoles, 13 de agosto
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes