Aprende qué es el sistema PAS y cómo puedes ayudar a salvar vidas
Una de las grandes leyendas urbanas que se transmiten generación en generación es gritar si hay un médico cuando hay un accidente. Podemos tener la suerte de que en una emergencia podamos disponer de su ayuda. Pero por otro parte puede ser que no, encontrándonos nosotros ante el herido sin saber cómo actuar. Para esas situaciones están los primeros auxilios, conocimientos básicos y sencillos que pueden ayudar a salvar vidas. Y el primer paso de todos ellos es seguir el sistema PAS, del que hoy os vamos a hablar en OkDiario.
Aunque no todo el mundo tiene que saber cómo auxiliar a un herido. Es más, el desconocer por completo los procedimientos y tratar de ayudar sin saber puede llevar a agravar el estado del herido. El sistema PAS es el acrónimo de Proteger, Avisar y Socorrer, tres pasos esenciales que nunca se deben de olvidar. Son los puntos básicos que toda persona debe conocer y poner en práctica en un momento de auxilio.
PAS: Proteger, Avisar y Socorrer
Proteger
Lo primero es poner las medidas necesarias para que no vaya a más la situación. En el momento de proteger siempre hay que tener en cuenta la protección del propio individuo y la zona del accidente como la nuestra. Por ejemplo, si vemos un accidente de tráfico, lo que tenemos que hacer antes de bajar del coche para ayudar es ponernos el chaleco reflectante y comprobar que no haya ningún peligro para nuestra seguridad.
Avisar
Una vez hayamos realizado el primer paso, es el momento de llamar a los profesionales. El 112 es el número de emergencias. Ahí nos pedirán información sobre lo ocurrido, como el lugar, el tipo del accidente, número de heridos o la gravedad.
Socorrer
Pese a no saber nada de primeros auxilios, siempre podremos hacer algo. Al llamar al 112, nos pueden indicar ellos mismos qué tenemos que hacer para atender a los heridos. Siempre tendremos que esperar a que lleguen los profesionales. Es muy importante no mover a los heridos, salvo en situaciones extremas (un incendio). Además, hay que examinarles desde el primer momento, no darles de beber y sobretodo no dejarles solos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni jabón neutro: la mezcla casera para limpiar las manchas del sofá más difíciles al instante
-
¿Qué se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos? Origen y curiosidades
-
No uses tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado, lo piden los expertos
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Adiós a las cortinas de toda la vida: su sustituto ya se usa en España y es más elegante y práctico
Últimas noticias
-
Andalucía lidera la creación de autónomos en 2025 con Málaga como principal motor del emprendimiento
-
Aemet activa una alerta roja de última hora cuando dos comarcas de Valencia ya estaban inundadas
-
Reino Unido juzga a 14 marcas de coches por el fraude de emisiones diésel en un proceso histórico
-
Motorola Moto g05: el smartphone que se mide con la gama media y que te puedes llevar por solo 69 € (antes 149 €)
-
El secador de pelo profesional que arrasa en AliExpress es un 5 en 1 anti-frizz que te puedes llevar por 23 € (antes 64 €)