Sin rascar ni dar golpes: el sencillo truco para eliminar el hielo de tu congelador en dos minutos
Este molesto problema casero tiene fácil solución utilizando un producto muy habitual en las cocinas
El truco instantáneo para dejar tu placa vitrocerámica como nueva
Un experto en bricolaje revela el truco para que la tapa del pegamento no se quede pegada
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
Todos en casa sabemos de la importancia y las peculiaridades del frigorífico, y en particular del congelador de alimentos, un electrodoméstico que necesitar estar permanentemente enchufado para funcionar.
Esto, entre otros motivos, explica por qué se forma hielo en el congelador. Un problema que casi todo el mundo ha sufrido alguna vez, y que puede tener diversas soluciones.
El remedio más habitual ya lo conocemos: una vez que descubrimos el problema y ya no podemos sacar los alimentos o abrir bien los cajones, nos ponemos a rascar con alguna paleta y recoger los restos del suelo antes de que se derritan.
O bien, en casos ya muy extremos, tenemos que recurrir a desenchufar el frigorífico durante algunos minutos para que el hielo se descongele, y así poder romperlo mejor. Con todo el riesgo que ello conlleva para nuestros alimentos, por supuesto.
Por fortuna, existe un método mucho más sencillo, más limpio y más rápido de eliminar todo el hielo acumulado en tu nevera. Y lo mejor es que no necesitas ningún artilugio extraño para ponerlo en práctica: basta con una pequeña cantidad de un producto que ya tienes en la cocina.
Cómo quitar el hielo acumulado en tu congelador con papel de aluminio
El procedimiento no puede ser más simple: en primer lugar, pon una cazuela de agua a hervir. Después, forra las paredes del congelador con papel de aluminio. Bastarán cuatro o cinco hojas.
Por último, una vez que el agua ya esté suficientemente caliente, coge la cazuela e introdúcela en el congelador. Cierra la puerta, y en muy pocos minutos tendrás el hielo totalmente desprendido. Sin usar una rasqueta ni terminar con las manos rojas por el esfuerzo.
Eso sí, antes de poner en marcha este truco debes tener en cuenta que la cazuela donde calientes el agua ha de tener el tamaño justo para que quepa dentro de tu congelador.
¿Qué puedo hacer para evitar que se forme hielo en mi nevera?
Como dice el refrán: más vale prevenir que curar. Siempre será más efectivo evitar o anticiparse al problema, que tener que solucionarlo. Para evitar que se forme hielo en tu congelador, revisa periódicamente estas pautas:
- Asegúrate de que la temperatura del congelador está configurada correctamente, y se adapta a la época del año y al número de alimentos que tienes almacenados dentro.
- Revisa siempre que la puerta del frigorífico cierre bien: si no es así, tu nevera trabajará de más y eso a largo plazo contribuye a la formación del hielo.
- También hay que revisar con frecuencia las gomas de aislamiento que rodean los compartimentos, por el mismo motivo que apuntamos en el punto anterior: si están desgastadas, obligarán a que el motor de la nevera trabaje en exceso.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
-
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
-
Adiós a las mamparas: éste es su sustituto que arrasa en los baños más modernos, prácticos y elegantes
-
Ni en el frigorífico ni en el congelador: el mejor truco para conservar las castañas en casa y evitar que se pudran
-
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
Últimas noticias
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Vox avisa que irá a los tribunales si Sánchez no da explicaciones de la DANA en las Cortes Valencianas
-
Ayuso ridiculiza la «ruinosa» gestión del PSOE en 2 minutos: «Son lo peor que ha tenido España»
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta