Si vives en esta ciudad parte de España y tienes estos apellidos desciendes de los árabes
Los apellidos García y Pérez tienen orígenes árabes
Raíces imperiales en Asturias: la huella romana en los apellidos modernos
Es el apellido catalán más antiguo: se conserva en Barcelona y los registros datan del siglo XVI
La historia de España está marcada por una rica mezcla de culturas y pueblos que han habitado la península ibérica a lo largo de los siglos. Durante más de 800 años, los árabes dejaron una huella indeleble en la región, influenciando aspectos lingüísticos, culturales y hasta los apellidos.
En particular, en Andalucía, muchos apellidos comunes tienen raíces moriscas, asociados a los descendientes de musulmanes que, tras la Reconquista, se vieron forzados a adoptar el cristianismo o a huir. Entre los apellidos más frecuentes en la provincia de Málaga, se encuentran García y Pérez, cuyos orígenes árabes son desconocidos para muchos. Según MyHeritage, ambos apellidos son utilizados por buena parte de la población malagueña.
Apellidos árabes en Andalucía
La lista de apellidos árabes en Andalucía comienza con varias opciones notables, como Abdo, Abedrapo, Abencerraje, Abengoa y Avengoa, que están vinculados con la herencia árabe de la región. También destacan apellidos como Abraham, Abril, Abufhele, Abufom y Abuhadba.
En la letra B encontramos apellidos como Bandrés, Barahona, Barjuán, Barroso, Benarrocha, Benarroch, Benavides, Benegas, Benjumea, Benjumeda, Bermejo, Bichara, Bitar, Bono, y Buendía, que también tienen sus raíces en la historia árabe de Andalucía y en la influencia que dejó la presencia musulmana en la región.
La letra C incluye apellidos como Cabrero, Cattan, Castillo, Cebrian, Chalhub, Cid, Chocair, Cobaise, Cordobes, y Cortés, que siguen demostrando la diversidad y riqueza de la cultura árabe que se ha fusionado con la tradición española a lo largo de los siglos.
En la letra D, tenemos apellidos como Dagach, Dahdal, De Sorbas, Derberián, Dib, Dip, y Duk, que, al igual que los demás, tienen un origen árabe que ha perdurado a través del tiempo en la península ibérica.
El apellido Elías es uno de los más conocidos en esta sección, y junto a él se encuentran otros como El de Ubeda y Eitit, que también tienen raíces en la influencia musulmana en la región andaluza.
La letra F trae consigo apellidos como Facuse, Fajuri, Farran, Feres, y Fualuan, que siguen el patrón de apellidos con un fuerte legado árabe, lo cual refleja la mezcla cultural que caracteriza a Andalucía.
En la letra G encontramos apellidos como García, Galvez, Gazul, Gazules, Giacaman, Gidi, Granadino, y Guerra, algunos de los cuales tienen una conexión profunda con el periodo musulmán en España, sobre todo aquellos relacionados con la historia de Granada.
Los apellidos que empiezan por H incluyen Haddad, Hamad, Hamdan, Hana, Herrera, Hechem, Heleyley, Herrera, y Hirmas, que continúan la tradición de apellidos de origen árabe en el territorio andaluz.
El apellido Ides es el único en esta letra que tiene relación con la herencia árabe en Andalucía. En la letra J encontramos apellidos como Jadue, Jaen, Jalifa, Jalilie, Jattar, Jorrat, Jose, Juriye, y Jury, que continúan el legado de la influencia árabe en el sur de España, especialmente en la provincia de Jaén.
Los apellidos en la letra K son más raros, pero aún encontramos ejemplos como Kattan y Kurbag, que siguen el patrón de apellidos con raíces árabes en la región.
La letra L presenta apellidos como Lahsen, Laibe, Lama, Lara, Latif, Leibe, y Lucas, entre otros, que también están influenciados por la historia musulmana y las antiguas culturas árabes que dominaron la península ibérica.
La letra M alberga una amplia variedad de apellidos, como Majluf, Manoli, Manzur, Maraver, Martínez, Melej, Méndez, Mendoza, Miguel, Molina, Morales, Morón, Muley, y Musalem, todos con una fuerte conexión con la herencia árabe en Andalucía.
En la letra N se encuentran apellidos como Nafel, Nazal, Nazer, Nebot, Nevot, Nicolas, y Nustas, que continúan con la tradición de apellidos con influencias musulmanas.
La letra P tiene apellidos como Paez, Palacios, Palomeque, Pascual, Perez, Picó, Pinto, Pomar, Ponce, y Paluan, que reflejan la diversidad cultural de Andalucía y su relación con la presencia árabe a lo largo de la historia.
En la letra R se encuentran apellidos como Rabah, Rahal, Rasi, Repeina, Rizik, Roelas, y Rumie, que también tienen un fuerte vínculo con el legado árabe en el sur de España.
La letra S presenta una gran cantidad de apellidos, como Saade, Saadi, Sabag, Sabaj, Salomon, Salvador, Sammur, Samur, Saporia, Seda, Seleibe, Sellan, Sfeir, Sordo, Solís, y Sufan, que siguen la tradición de los apellidos árabes.
En la letra T, encontramos apellidos como Tala, Tagie, Talhuk, Tame, Tamuz, Telchie, y Torres, que continúan el patrón de apellidos árabes en Andalucía.
La letra V tiene apellidos como Velaxco, Valenciano, y Venegas, que también están influenciados por la herencia cultural árabe.
En la letra Y se encuentran apellidos como Yagnam, Yamal, Yamblat, Yarur, Yeber, y Yoma, que son ejemplos más raros pero igualmente relevantes de la influencia árabe en la región.
Finalmente, en la letra Z se presentan apellidos árabes como Zaid, Zalaquett, Zaror, Zgeib, y Ziade, que son apellidos que han perdurado a lo largo del tiempo en Andalucía.
Lo último en Curiosidades
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Ni blanco ni rojo: estos son los colores que debes usar para decorar tu casa, según el Feng Shui
-
Jamás compres estas sandías en el supermercado: peligro por bacterias como E. coli o salmonella
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
Últimas noticias
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three