Si ves esto en tu casa, preocúpate: es muy peligroso
Adiós a los bichos más molestos de tu casa: el truco para deshacerte de ellos
El sorprendente truco para evitar que los cubiertos de plata se deslustren
Cómo controlar la humedad de una habitación
Aunque tengas tu casa impecable y limpia, nunca estás del todo exento de la aparición de diversos insectos. Sabiendo eso, es un buen momento para analizar por qué es peligroso el pez plata, cómo detectarlo y eventualmente eliminarlo. De manera que si ves esto en casa, preocúpate.
Ésta es una especie mucho más común de lo que creeríamos en los hogares españoles, pero la mayoría de las personas lo ignora. Se debe a que son insectos difíciles de percibir por su tamaño minúsculo y su color que les permite camuflarse entre otros objetos.
Pero, ¿qué es el pez plata?
El pez de plata o pececillo de plata, como también se conoce, es un insecto cuya denominación científica es Lepisma Saccharina. Algunos lo llaman simplemente «bicho de la humedad», porque su aparición suele producirse en los espacios con estas condiciones.
En general, el pez plata prolifera en rincones oscuros y húmedos, por lo que es normal encontrarlo tanto en baños como en cocinas. Sobrevive alimentándose de la materia orgánica que halla a su paso como moho, cartones o desechos de papel, entre varios otros.
Por su forma similar a la de un ciempiés pero algo más delgado, con hasta 12 milímetros de longitud, y su color plata, estos insectos pueden pasar desapercibidos a menos que se los busque específicamente. Algunos llevan meses enteros hasta ser descubiertos.
Sus movimientos son ágiles pero, para tranquilidad de quienes tienen fobia a los insectos voladores, el pez de plata carece de alas. Sin embargo, su expectativa de vida es de ocho años y su velocidad de reproducción es elevada, por lo que debe exterminarse rápidamente para impedir una invasión. Identificar el problema y qué lo provoca son las dos primeras acciones necesarias.
¿Cómo evitar estos bichos en nuestra vivienda?
La recomendación principal es aplicar alcohol etílico en la zona donde se observe la presencia de estos insectos, aunque hay otras soluciones más efectivas como el ácido bórico. Es indispensable aplicarlas con cuidado y mantenerlas lejos de niños y mascotas. Debes echar estos preparados en las juntas de las baldosas del baño y la cocina, para eliminarlos cuando entren en contacto.
En caso de que eso no funcione bien, puedes dispersar diatomita o tierra de diatomeas en las superficies para poder deshidratarlos. Independientemente de la alternativa por la que te decantes, debes acompañarla con una mezcla de lejía o amoníaco con agua. Además ventila las habitaciones y, de tener que utilizar uno, reemplaza con juntas con silicona por el que posee cemento.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni el de Segovia ni Gaztelugatxe: el castillo de España que parece sacado de Disney y salió en Juego de Tronos
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025