Si notas este detalle, tira el colchón de inmediato
Los 10 mejores colchones viscoelásticos
Cómo elegir un buen colchón: 3 consejos clave
Descubre los beneficios de dormir bien para tu cuerpo
Teniendo en cuenta que un buen descanso es fundamental para la salud tanto a nivel físico como mental, el colchón es uno de los elementos más importantes del hogar. Debes elegir un buen colchón, que no sea ni muy blando ni muy blando, y que sea firme, adaptable y homogéneo.
Para que te dure muchos años en perfecto estado, la limpieza y el mantenimiento son claves. De vez en cuando, tienes que revisar el colchón y, si tiene moho, tirarlo de inmediato. Cuando está en un ambiente excesivamente húmedo, es muy probable que con el paso del tiempo aparezcan ácaros y moho, lo que podría afectar negativamente a tu salud si duermes en él.
Dormir en un colchón con moho puede provocar asma y alergias en algunas personas. Además, si lo haces durante mucho tiempo, lo más seguro es que sufras irritaciones en distintas partes del cuerpo, como la nariz y los ojos.
Moho en el colchón: ¿Se puede eliminar?
Basta con un periodo de 48 horas para que se empiece a generar moho en el interior del colchón si permanece mojado. El problema es que a veces el moho no se aprecia a simple vista, y cuando empieces a ver las manchas negras en la superficie, ya será demasiado tarde.
Por lo general, el moho aparece en primer lugar en el interior del colchón. Por lo tanto, si comienzas a apreciar un aroma a húmedo, aunque sea muy ligero, es un claro signo de que las esporas de moho están esparciéndose.
Lo más seguro es que cuando llegues a darte cuenta de que hay moho en el colchón, éste se haya generado hace tiempo y eliminarlo sea imposible. Aún así, puedes intentarlo con el siguiente remedio casero.
Lo primero es crear una mezcla de agua tibia y alcohol a partes iguales. Una vez lista, sumerge en la mezcla una toalla suave y frota sobre las manchas de moho que haya en el colchón. Frota bien, hasta que las manchas desaparezcan por completo.
A continuación, retira los restos de la mezcla que hayan quedado con una esponja limpia y seca. Por último, deja que el colchón se seque en un espacio ventilado. Cuando esté seco, rocíalo con un desinfectante para tejidos y espera unos días antes de volver a ponerlo.
Para evitar que al colchón le salga moho, colócalo en un lugar seco y cambia la ropa de cama con frecuencia. Además, tienes que dejarlo ventilar 20 minutos todos los días, y darle la vuelta dos veces al año.
Lo último en Curiosidades
-
Ni a mediodía ni por la noche: la mejor hora para regar tus plantas, según los expertos
-
Ni perros ni gatitos: esta es la mejor mascota para que los mayores de 65 años se sientan acompañados
-
Soy jardinero y debes poner esta planta en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que tienes que guardar si llega el apocalipsis, según la ciencia
-
Tu salud está en peligro: el aviso de los expertos sobre esto que hacemos todos al dormir en verano
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 25 de julio de 2025?
-
El techo de España siguen siendo los penaltis
-
Cuenta atrás para el Eurobasket: la última España de Scariolo inicia su concentración
-
Giro de 180º en los colegios de Madrid: la medida que afecta medio millón de estudiantes y no hay marcha atrás
-
El SEPE confirma el cambio en las reglas y ya puedes pedir la ayuda de 570 euros al mes: los requisitos