El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
Los expertos en jardinería coinciden: así debes regar los geranios para que rebosen de flores
El truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
Éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
La buganvilla, o Bougainvillea, es una planta originaria de América del Sur que se adaptó muy bien al clima mediterráneo. Hoy, es común encontrar buganvillas trepando por pérgolas, muros o barandillas. La razón es simple: además de aguantar altas temperaturas, sus colores enamoran a cualquiera. Estos van desde el blanco hasta el naranja, pasando por el fucsia y el púrpura.
Esta trepadora no exige cuidados complejos, pero sí requiere condiciones precisas para alcanzar una floración abundante. Entre estos cuidados destacan la exposición solar, el tipo de riego, la poda estratégica y una nutrición adecuada. De todos ellos, hay uno en particular que resulta decisivo durante la temporada cálida.
¿Cuál es el truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano?
El crecimiento y floración de las buganvillas se beneficia notablemente si se incorpora una pauta de fertilización adecuada. El truco es muy concreto y conlleva aplicar fertilizante cada 15 días durante la primavera y el verano.
A partir de este truco, hay que tener en cuenta que:
- Se debe usar una dosis pequeña en cada aplicación.
- El fertilizante debe ser equilibrado, preferentemente bajo en nitrógeno y más rico en fósforo y potasio.
- No es necesario abonar en otoño e invierno.
El error más común es sobrefertilizar, lo que puede llevar a un exceso de hojas y poca floración. Por ello, es preferible una aplicación frecuente pero en menor cantidad, en lugar de un exceso puntual.
Una estrategia útil es comenzar en primavera con un abono que potencie el crecimiento de ramas y hojas, y luego pasar a uno con más potasio para estimular la floración. También es importante asegurarse de que el sustrato tenga buen drenaje y no se acumule agua.
Otros cuidados esenciales para que las buganvillas florezcan
Algo clave a tener en cuenta es que la buganvilla necesita una buena dosis de sol para florecer en plenitud. La exposición solar debe ser de al menos cinco horas diarias y directa. Cuanto más tiempo reciba luz, mayor será su capacidad para formar brácteas coloridas.
De hecho, muchas veces la causa principal de que una buganvilla no florezca es la ubicación en zonas con sombra parcial.
Durante el invierno puede colocarse en una terraza acristalada o en interiores con buena luz, pero en primavera y verano debe volver al exterior para aprovechar al máximo la energía solar. Este detalle es fundamental para iniciar correctamente su etapa de floración.
Si bien la fertilización y la luz son claves para lograr una buganvilla florecida, otros factores también influyen. Estos son los principales:
Riego moderado
- Evitar el exceso de agua es fundamental.
- En verano, regar una vez por semana si está en jardín, o cada 3-4 días si está en maceta.
- Comprobar la humedad del suelo antes de volver a regar.
Sustrato y drenaje
- Prefieren suelos ligeramente ácidos y bien drenados.
- Un sustrato con buen contenido orgánico favorece el desarrollo de raíces sanas.
Poda controlada
- La floración se produce sobre madera nueva.
- Se recomienda podar después de cada floración, eliminando ramas secas o débiles.
- En invierno, es posible hacer una poda más estructural, sin pasarse para no cortar tallos con potencial floración futura.
Ubicación móvil
- En maceta, se puede mover para seguir el sol durante el año.
- Durante los meses fríos, conviene resguardar del frío extremo manteniéndola por encima de los 7 °C.
Errores comunes que afectan la floración
Por último, existen factores que pueden impedir que una buganvilla florezca, aunque reciba fertilizante. Entre ellos:
- Falta de luz directa: menos de cinco horas de sol reduce la floración.
- Riego excesivo: puede provocar la pudrición de raíces.
- Abono en exceso o mal equilibrado: demasiada cantidad o mucho nitrógeno genera solo hojas.
- Poda incorrecta: cortar en exceso o fuera de tiempo puede eliminar los brotes florales.
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Desde que descubrí este truco profesional mi cubo de basura no ha vuelto a oler: en 2 minutos
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan
-
Parece Petra pero está a una hora de Madrid: la ciudad que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
-
Más personal y horario ampliado para el centro de protección animal de Son Reus en Palma