¿Señal divina o explicación científica? ChatGPT predice la próxima «lluvia de animales», el insólito suceso que desafía la lógica
El creador de ChatGPT asegura estar «un poco asustado» por el uso de la inteligencia artificial
Todos los secretos de usar ChatGPT y OpenAI sin un número de teléfono
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial (IA) GPT-3.5 desarrollado por la empresa OpenAI que avanza a un ritmo de vértigo. Recientemente, ha predecido una «lluvia de animales», un fenómeno que tiene a la comunidad científica completamente desconcertada.
¿Qué es la «lluvia de animales»?
Tal y como su propio nombre indica, se da cuando animales caen del cielo, aparentemente desde ninguna parte. «Estos eventos han sido documentados a lo largo de la historia, y hay informes de lluvias de animales que incluyen peces, ranas, aves, arañas e incluso pequeños mamíferos como ratones. Sin embargo, estos eventos son extremadamente raros y suelen ser el resultado de condiciones climáticas inusuales o eventos naturales», explica ChatGPT.
Aunque nadie sabe a ciencia cierta por qué se produce este fenómeno, existen varias teorías que pueden explicarlo:
- Desprendimientos de hielo: en algunas regiones, lo desprendimiento de hielo pueden llevar consigo animales de pequeño tamaño que se encuentran atrapados en la superficie del hielo, de manera que caen cuando este se rompe o se derrite.
- Fenómenos meteorológicos extremos: en determinados casos, fenómenos meteorológicos extremos, como cambios drásticos de temperatura, pueden dar lugar a la caída de animales del cielo.
- Actividad volcánica: las erupciones volcánicas pueden arrojar material volcánico y rocas al aire, y en algunos casos, pueden incluir animales atrapados en estos eventos.
- Vientos fuertes: los viento fuertes pueden llevar insectos o aves y dejarlos caer a grandes distancias.
- Tornados: los tornados pueden recoger animales del agua y arrojarlos a la tierra, lo que explicaría la lluvia de peces o ranas en algunas ocasiones.
Desde mediados del siglo XX, se han observado cambios sin precedentes. El volumen de nieve y hielo ha disminuido a niveles alarmantes en todo el mundo, la atmósfera se ha calentado, las concentraciones de gases de efecto invernadero se han disparado y el nivel del mar ha crecido.
Durante el verano de 2023 han fallecido más de 2.000 personas en España como consecuencia de las altas temperaturas, según datos del Ministerio de Transición Ecológica, que advierte de que «el cambio climático no es una batalla cultural, es una batalla por la salud».
De cumplirse con las previsiones actuales, 700 millones de personas podrían sufrir sequía extrema en 2100. Además, la temperatura global será 2,7 grados mayor para finales de siglo, lo que traerá más eventos climáticos extremos como inundaciones y olas de calor. Algunos estudios señalan que muchos de los efectos del calentamiento global «son irreversibles».
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025